San Sebastián, Villa Del Mar (1927)
La Villa a principios del siglo pasado era un entrañable pueblo marinero. Vemos las casetas de los marineros en la playa. Foto de la Revista Hespérides aparecida en este artículo.
Vemos las casetas de los marineros en la playa. Foto de la Revista Hespérides aparecida en este artículo.
San Sebastián de la Gomera es, antes que otra cosa, pueblo de mar: puerto. En su ambiente local se respira la idea predominante, exclusiva: puerto Sólo falta hacerlo, S. Sebastián, como Las Palmas y Sta. Cruz, es puerto y nada más que puerto Aun no es poco. Un puerto obligado, urgente para que esa riqueza agrícola de la Gomera se dé al mundo.
En los otros pueblos de la isla, que tocan al mar, especialmente en el Norte, tenemos enseguida la sensación de que no estamos en un puerto, aún cuando veamos el mar azul en el fondo de la decoración. Estos pueblos del Norte se han alargado para llegar al mar, por exigencias económicas. Pero el mar no es su ambiente, su centro de gravedad.
Por el contrario, San Sebastián, se ha agrupado en torno el mar. No siente la belleza de la cumbre. Solo ama y desea vivir y pasear cara al mar. Y cuanto más cerca mejor. Cuando el espíritu del hijo de San Sebastián quiere divertirse o salir de si mismo, entonces busca la playa y no el monte.
Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.
![[Img #59861]](upload/img/periodico/img_59861.jpg)
Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.
Y si tiene la alegría y la jovialidad de los puertos, de esa vida que se mueve siempre y se escapa por las puertas de los diques y por los mástiles de los baques. Es un pueblo sin reservas. Pero el puerto aún no llegó Cuando llegue ya. S. Sebastián lucirá más y más el espíritu amplío y cosmopolita que ya sin tener puerto, tiene, cuando San Sebastián posea los brazos de los diques ya podremos darle con efusión el abrazo de reconocimiento que San Sebastián merece.
Hoy ya tiene un desembarcadero bueno y acondicionado. Que no es poco.
Revista Hespérides. 11 de octubre de 1927
Vemos las casetas de los marineros en la playa. Foto de la Revista Hespérides aparecida en este artículo.
San Sebastián de la Gomera es, antes que otra cosa, pueblo de mar: puerto. En su ambiente local se respira la idea predominante, exclusiva: puerto Sólo falta hacerlo, S. Sebastián, como Las Palmas y Sta. Cruz, es puerto y nada más que puerto Aun no es poco. Un puerto obligado, urgente para que esa riqueza agrícola de la Gomera se dé al mundo.
En los otros pueblos de la isla, que tocan al mar, especialmente en el Norte, tenemos enseguida la sensación de que no estamos en un puerto, aún cuando veamos el mar azul en el fondo de la decoración. Estos pueblos del Norte se han alargado para llegar al mar, por exigencias económicas. Pero el mar no es su ambiente, su centro de gravedad.
Por el contrario, San Sebastián, se ha agrupado en torno el mar. No siente la belleza de la cumbre. Solo ama y desea vivir y pasear cara al mar. Y cuanto más cerca mejor. Cuando el espíritu del hijo de San Sebastián quiere divertirse o salir de si mismo, entonces busca la playa y no el monte.
Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.
![[Img #59861]](upload/img/periodico/img_59861.jpg)
Vista de San Sebastián. Las casas de las familias más humildes se situaban como vemos en la ladera de La Villa.
Y si tiene la alegría y la jovialidad de los puertos, de esa vida que se mueve siempre y se escapa por las puertas de los diques y por los mástiles de los baques. Es un pueblo sin reservas. Pero el puerto aún no llegó Cuando llegue ya. S. Sebastián lucirá más y más el espíritu amplío y cosmopolita que ya sin tener puerto, tiene, cuando San Sebastián posea los brazos de los diques ya podremos darle con efusión el abrazo de reconocimiento que San Sebastián merece.
Hoy ya tiene un desembarcadero bueno y acondicionado. Que no es poco.
Revista Hespérides. 11 de octubre de 1927









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178