Silbo Herreño, BIC y la ineptitud
Como a tantos gomeros me ha llegado ya la noticia de que el mal llamado (inventado, promovido, oscuro e insostenible) silbo herreño está a punto de dar su último paso para convertirse en Bien de Interés Cultural, una vez pase por la mesa del Consejo de Patrimonio de Canarias para su última tramitación.
![[Img #71772]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2019/1370_6400_00-b.jpg)
Ahí es nada. Atrás quedan las declaraciones de protección de nuestro patrimonio inmaterial que es el Silbo Gomero. Fundamentar este BIC, comparándolo con el nuestro, es poco menos que una blasfemia. Silbar para cuestiones ganaderas, entre otras cosas, nada tiene que ver con nuestro lenguaje articulado, capaz de sostener una conversación a kilómetros de distancia y documentado ya antes incluso de la llegada de los primeros pobladores cristianos a La Gomera.
Mientras, en el edificio de la toba roja, la casa de todos, "se tramitan" desde nada menos que noviembre de 2015 sendos expedientes para la declaración como Bienes de Interés Cultural del Baile del Tambor, el Romancero y el Ramo de Arure. ¿Se sabe algo de este asunto? ¿Cuatro años para tramitar un expediente de declaración de BIC? ¿Dónde están los políticos que deben exigir la tramitación de estos expedientes? ¿Por qué nos siguen vendiendo la moto año tras año cuando les importa absolutamente nada nuestro patrimonio a todos los niveles? Somos esclavos de un silencio cómplice. Y así nos va.
Marinero en tierra.
Ahí es nada. Atrás quedan las declaraciones de protección de nuestro patrimonio inmaterial que es el Silbo Gomero. Fundamentar este BIC, comparándolo con el nuestro, es poco menos que una blasfemia. Silbar para cuestiones ganaderas, entre otras cosas, nada tiene que ver con nuestro lenguaje articulado, capaz de sostener una conversación a kilómetros de distancia y documentado ya antes incluso de la llegada de los primeros pobladores cristianos a La Gomera.
Mientras, en el edificio de la toba roja, la casa de todos, "se tramitan" desde nada menos que noviembre de 2015 sendos expedientes para la declaración como Bienes de Interés Cultural del Baile del Tambor, el Romancero y el Ramo de Arure. ¿Se sabe algo de este asunto? ¿Cuatro años para tramitar un expediente de declaración de BIC? ¿Dónde están los políticos que deben exigir la tramitación de estos expedientes? ¿Por qué nos siguen vendiendo la moto año tras año cuando les importa absolutamente nada nuestro patrimonio a todos los niveles? Somos esclavos de un silencio cómplice. Y así nos va.
Marinero en tierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17