Cinco ofertas compiten por ejecutar la Avenida de acceso al Hospital Insular de La Gomera
La Consejería destina más de 27.000.000 de euros para mejorar el acceso al principal recinto sanitario de la isla
La Mesa de Contratación de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha dado a conocer los cinco licitadores que optan a la ejecución de la Avenida de acceso al Hospital Insular de La Gomera.
![[Img #96230]](https://gomeraverde.es/upload/images/08_2024/449_00.jpg)
En este sentido, las empresas que han presentado ofertas para ejecutar esta actuación, cuyo presupuesto base de licitación, sin impuestos, es de 27.359.057,59 euros, han sido Acciona Construcción, S.A. - El Silbo Construcciones y Obras S.L. - Construcciones Sabina y Obras, S.L.; Asch Infraestructuras y Servicios, S.A - Voescanarias, S.L.; Construcciones Sánchez Domínguez - Sando, S.A.U.; Obras Huarte Lain S.A.; y Sacyr Construcciones S.A. - Contratas y Servicios Bahillo, S.L. - Construcciones Escuela S.L.
Esta actuación, que forma parte del Convenio de Carreteras 2018-2027 suscrito entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Canarias, pretende mejorar y lograr la ejecución de un acceso rápido al principal recinto sanitario de la isla.
En este sentido, la solución propuesta en el proyecto de construcción redactado plantea que entre los PP.KK. 0+000 al 1+290, la vía se desarrolle sobre la actual GM-1, con una reordenación del tramo.
Dadas las retenciones de tráfico que se producen en la salida del Puerto, se ha proyectado un segundo carril de salida de la instalación portuaria hasta la glorieta de El Calvario. También se realizará el acondicionamiento de esta, aumentando su diámetro interior y exterior, e incrementando el radio de giro.
Entre los PP.KK. 1+290 y 1+320 se reordenará el enlace existente para descongestionar este nudo y reestructurarlo, atendiendo al desarrollo que ha experimentado San Sebastián de La Gomera en los últimos años.
Asimismo, entre los PP.KK. 1+320 y 2+340, colindante con el Dominio Público Hidráulico del Barranco de San Sebastián, será necesario ejecutar muros de hormigón armado de encauzamiento del barranco. Este tramo se realizará sobre una vía existente que forma parte del tejido urbano de San Sebastián y que se ha venido utilizando con diversas funciones.
En este sentido, las empresas que han presentado ofertas para ejecutar esta actuación, cuyo presupuesto base de licitación, sin impuestos, es de 27.359.057,59 euros, han sido Acciona Construcción, S.A. - El Silbo Construcciones y Obras S.L. - Construcciones Sabina y Obras, S.L.; Asch Infraestructuras y Servicios, S.A - Voescanarias, S.L.; Construcciones Sánchez Domínguez - Sando, S.A.U.; Obras Huarte Lain S.A.; y Sacyr Construcciones S.A. - Contratas y Servicios Bahillo, S.L. - Construcciones Escuela S.L.
Esta actuación, que forma parte del Convenio de Carreteras 2018-2027 suscrito entre la Administración General del Estado y el Gobierno de Canarias, pretende mejorar y lograr la ejecución de un acceso rápido al principal recinto sanitario de la isla.
En este sentido, la solución propuesta en el proyecto de construcción redactado plantea que entre los PP.KK. 0+000 al 1+290, la vía se desarrolle sobre la actual GM-1, con una reordenación del tramo.
Dadas las retenciones de tráfico que se producen en la salida del Puerto, se ha proyectado un segundo carril de salida de la instalación portuaria hasta la glorieta de El Calvario. También se realizará el acondicionamiento de esta, aumentando su diámetro interior y exterior, e incrementando el radio de giro.
Entre los PP.KK. 1+290 y 1+320 se reordenará el enlace existente para descongestionar este nudo y reestructurarlo, atendiendo al desarrollo que ha experimentado San Sebastián de La Gomera en los últimos años.
Asimismo, entre los PP.KK. 1+320 y 2+340, colindante con el Dominio Público Hidráulico del Barranco de San Sebastián, será necesario ejecutar muros de hormigón armado de encauzamiento del barranco. Este tramo se realizará sobre una vía existente que forma parte del tejido urbano de San Sebastián y que se ha venido utilizando con diversas funciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122