Martes, 30 de Septiembre de 2025

Efe - SC de Tenerife
Miércoles, 21 de Agosto de 2024

Castilla y León responde a Clavijo que está "casi al límite" de su capacidad de acogida

La Junta de Castilla y León ha asegurado este miércoles que su capacidad de acogida de menores migrantes procedentes de otros territorios está "casi al límite", con más de 200 menores no acompañados en sus espacios dedicados a este fin, tras afirmar esta mañana el presidente canario, Fernando Clavijo, que esta Comunidad se había ofrecido para acoger más si era necesario.



Fuentes del Ejecutivo autonómico han trasladado a EFE, tras conocer las palabras del presidente canario, que la Junta mantiene su postura de solidaridad respecto a los migrantes y a las autonomías que tienen una mayor presión, en referencia a Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

No obstante, la Junta ha matizado que "cualquier cambio en el reparto de menores niñas y niños no acompañados por parte del Gobierno de España debe hacerse desde el acuerdo con las comunidades autónomas y con la aportación de los recursos suficientes para garantizar la atención necesaria".

Por este motivo, el Gobierno de Castilla y León ha insistido en la necesidad de convocar de forma urgente la Conferencia de Presidentes, a la vez que las mismas fuentes han rechazado cualquier tipo de "imposición" del Ejecutivo de Pedro Sánchez para "tratar de tapar su incompetencia e ineficacia en su política de inmigración".

Esta mañana el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), ha afirmado que los presidentes autonómicos de Castilla y León y de Galicia, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda, ambos del PP, se han ofrecido a acoger un mayor número de menores migrantes que los pactados en la última sectorial si fuese necesario.

En declaraciones a los periodistas durante una visita al Hospital Universitario de Canarias, Clavijo ha asegurado que el acuerdo para la distribución de niños y adolescentes migrantes se está cumpliendo, "cada comunidad a su ritmo", y ha agradecido el ofrecimiento por parte de comunidades como Galicia y Castilla y León.

Así, el presidente canario ha apuntado que en vez de los cerca de 400 menores que se acordó en la sectorial de inmigración de julio se podrían llegar a superar los 600, y ha recordado que hay muchos de esos adolescentes que, inmersos en el sistema, cumplen 18 años sin tener en regla su documentación.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.