Investigan a un hombre por la muerte de un caballo durante un carrera en Los Realejos
Agentes de la Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Puerto de la Cruz (Tenerife) investigan a un hombre como presunto autor de un delito de maltrato animal por la muerte de un caballo durante la celebración de una carrera tradicional en el municipio de los Realejos.
Una nota de la Guardia Civil informa de que cuando los agentes tuvieron conocimiento de las condiciones en las que había muerto el animal, iniciaron una investigación para recabar toda la información necesaria y poder esclarecer las posibles causas de su fallecimiento ya que, desde la primera comprobación, existieron dudas sobre su posible muerte natural.
Finalmente y con la colaboración de los Servicios de Toxicología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los resultados de los análisis realizados al caballo demostraron que podría haber fallecido a causa de unas lesiones que se habrían agravado al suministrarle, momentos antes de la carrera, un antinflamatorio.
Esta medicación, según la nota, está indicado en alteraciones musco esqueléticas agudas y contraindicado en animales con enfermedades cardiacas, hepáticas y renales, se debe ser siempre suministrado con receta médica y bajo control de veterinario colegiado.
Los agentes pudieron constatar que, ese tipo de medicamentos, al tener propiedades antiinflamatorias, hace que el animal pueda correr sin sentir dolor, “camuflando” así cualquier dolencia musculo-esquelética que pudiera padecer, pero agravando su estado y pudiendo provocar su muerte, como en este caso así sucedió.
La Guardia Civil destaca que se trata de un principio activo prohibido por la normativa y reglamentos establecidos por la Federación Española y por la Federación Canaria de Hípica, por ser considerada sustancia dopante.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de los de La Orotava.
Una nota de la Guardia Civil informa de que cuando los agentes tuvieron conocimiento de las condiciones en las que había muerto el animal, iniciaron una investigación para recabar toda la información necesaria y poder esclarecer las posibles causas de su fallecimiento ya que, desde la primera comprobación, existieron dudas sobre su posible muerte natural.
Finalmente y con la colaboración de los Servicios de Toxicología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los resultados de los análisis realizados al caballo demostraron que podría haber fallecido a causa de unas lesiones que se habrían agravado al suministrarle, momentos antes de la carrera, un antinflamatorio.
Esta medicación, según la nota, está indicado en alteraciones musco esqueléticas agudas y contraindicado en animales con enfermedades cardiacas, hepáticas y renales, se debe ser siempre suministrado con receta médica y bajo control de veterinario colegiado.
Los agentes pudieron constatar que, ese tipo de medicamentos, al tener propiedades antiinflamatorias, hace que el animal pueda correr sin sentir dolor, “camuflando” así cualquier dolencia musculo-esquelética que pudiera padecer, pero agravando su estado y pudiendo provocar su muerte, como en este caso así sucedió.
La Guardia Civil destaca que se trata de un principio activo prohibido por la normativa y reglamentos establecidos por la Federación Española y por la Federación Canaria de Hípica, por ser considerada sustancia dopante.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de los de La Orotava.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139