La Consejería de Turismo consuma la infamia: comienza la purga de las viviendas vacacionales de Canarias
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV desmiente tajantemente que la Consejería de Turismo del PP vaya a mantener el statu quo de los pequeños propietarios de viviendas vacacionales del archipiélago; antes bien, han tejido un entramado en la norma que excluirá a la mayor parte de pequeños propietarios del archipiélago.
![[Img #96524]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2024/7180_00.jpg)
¿Los motivos?
En primer lugar, porque solo los propietarios que además sean explotadores de sus inmuebles podrán optar a una consolidación (que como veremos, no es tal), cuando el propio Gobierno de Canarias es conocedor de que la mayor parte de los propietarios ceden sus viviendas a empresas gestoras especializadas (todos ellos quedarán fuera). ¿Por qué el Gobierno de Canarias quiere erradicar a aquellos pequeños propietarios que han decidido ceder la gestión de su inmueble a un tercero?
En segundo lugar, porque no se trata de una consolidación de uso propiamente dicha. Por tanto, son inciertas las palabras de la Sra. Consejera que, meses atrás había dicho: "los que están, se quedan". Los propietarios (que a su vez sean explotadores de su propia vivienda) tendrán que pasar "un nuevo examen" aportando más documentación y sometiéndose a un control por parte del Ayuntamiento y del Cabildo, que deberán dar el "sí" vinculante. No se trata de consolidación alguna, sino de una nueva auténtica licencia que deberán obtener.
En tercer lugar, porque todos los propietarios de apartamentos, bungalós y similares (casi un 60% de las viviendas vacacionales actuales) quedarán automáticamente expulsadas del alquiler vacacional. Si este es tu caso, puedes ir colgando el cartel de "cerrado".
En cuarto lugar, porque aun consiguiendo la consolidación, no podrán traspasar su vivienda vacacional ni siquiera a sus hijos o descendientes en caso de fallecimiento, los cuales perderán el uso turístico automáticamente: una auténtica expropiación del título habilitante de la vivienda vacacional.
Para llevar a cabo este exterminio que ASCAV fija en el 90% de las viviendas vacacionales existentes, la Consejería de Turismo del PP ha establecido que Ayuntamientos y Cabildos disponen de 8 y 6 meses, respectivamente, para examinar todas las declaraciones responsables de las viviendas radicadas en sus términos territoriales, para ir eliminándolas inexorablemente por la imposibilidad de obtener la actividad clasificada como vivienda vacacional. Para más inri, ese gasto será sufragado por los mismos propietarios mediante el pago de una tasa. La Administración podrá concertar acuerdos con los Registradores de la Propiedad para que actúen como colaboradores en esa gestión.
La jugada de la Consejería de Turismo ha sido maestra: desde el mes de octubre de 2023 han creado un auténtico "efecto llamada" (como incluso ha reconocido el Consejo Económico y Social en su informe sobre el Anteproyecto) para justificar una norma tan restrictiva. En octubre de 2023 (cuando la Consejería anunció la norma) tras 8 años de vigencia del Reglamento de viviendas vacacionales se habían dado de alta en Canarias algo más de 40.000 viviendas vacacionales. Desde octubre (en 10 meses desde el anuncio del nuevo texto) se han dado de alta más de 20.000. ¿Todavía alguien duda que la propia Consejería es la responsable del incremento? ¿Alguien con dos dedos de frente aún duda que a la propia Consejería le interesa este brutal aumento por ellos fomentado para disponer de una razón de peso que justifique su atropello para con las viviendas vacacionales de Canarias?
Finalmente, es rotundamente incierto que se haya "flexibilizado el texto". Sólo un ejemplo. Los que pierdan su declaración responsable de VV quedarán excluidos automáticamente durante 3 años. 3 años en los que no podrán ganarse la vida. ¿Acaso quiere la Sra. Consejera que le demos las gracias por prohibirnos ganarnos la vida durante ese tiempo por haberlo bajado de 10 a 3?
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV hace un llamamiento a todos los propietarios de viviendas vacacionales de Canarias para que desconfíen de las palabras de la Consejería de Turismos del PP. Que se informen estudiando el texto definitivo y confirmen por sí mismos la tropelía que desde el Gobierno de Canarias se va a ejecutar en su contra para, una vez más, dejar el turismo en manos de los de siempre.
![[Img #96524]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2024/7180_00.jpg)
¿Los motivos?
En primer lugar, porque solo los propietarios que además sean explotadores de sus inmuebles podrán optar a una consolidación (que como veremos, no es tal), cuando el propio Gobierno de Canarias es conocedor de que la mayor parte de los propietarios ceden sus viviendas a empresas gestoras especializadas (todos ellos quedarán fuera). ¿Por qué el Gobierno de Canarias quiere erradicar a aquellos pequeños propietarios que han decidido ceder la gestión de su inmueble a un tercero?
En segundo lugar, porque no se trata de una consolidación de uso propiamente dicha. Por tanto, son inciertas las palabras de la Sra. Consejera que, meses atrás había dicho: "los que están, se quedan". Los propietarios (que a su vez sean explotadores de su propia vivienda) tendrán que pasar "un nuevo examen" aportando más documentación y sometiéndose a un control por parte del Ayuntamiento y del Cabildo, que deberán dar el "sí" vinculante. No se trata de consolidación alguna, sino de una nueva auténtica licencia que deberán obtener.
En tercer lugar, porque todos los propietarios de apartamentos, bungalós y similares (casi un 60% de las viviendas vacacionales actuales) quedarán automáticamente expulsadas del alquiler vacacional. Si este es tu caso, puedes ir colgando el cartel de "cerrado".
En cuarto lugar, porque aun consiguiendo la consolidación, no podrán traspasar su vivienda vacacional ni siquiera a sus hijos o descendientes en caso de fallecimiento, los cuales perderán el uso turístico automáticamente: una auténtica expropiación del título habilitante de la vivienda vacacional.
Para llevar a cabo este exterminio que ASCAV fija en el 90% de las viviendas vacacionales existentes, la Consejería de Turismo del PP ha establecido que Ayuntamientos y Cabildos disponen de 8 y 6 meses, respectivamente, para examinar todas las declaraciones responsables de las viviendas radicadas en sus términos territoriales, para ir eliminándolas inexorablemente por la imposibilidad de obtener la actividad clasificada como vivienda vacacional. Para más inri, ese gasto será sufragado por los mismos propietarios mediante el pago de una tasa. La Administración podrá concertar acuerdos con los Registradores de la Propiedad para que actúen como colaboradores en esa gestión.
La jugada de la Consejería de Turismo ha sido maestra: desde el mes de octubre de 2023 han creado un auténtico "efecto llamada" (como incluso ha reconocido el Consejo Económico y Social en su informe sobre el Anteproyecto) para justificar una norma tan restrictiva. En octubre de 2023 (cuando la Consejería anunció la norma) tras 8 años de vigencia del Reglamento de viviendas vacacionales se habían dado de alta en Canarias algo más de 40.000 viviendas vacacionales. Desde octubre (en 10 meses desde el anuncio del nuevo texto) se han dado de alta más de 20.000. ¿Todavía alguien duda que la propia Consejería es la responsable del incremento? ¿Alguien con dos dedos de frente aún duda que a la propia Consejería le interesa este brutal aumento por ellos fomentado para disponer de una razón de peso que justifique su atropello para con las viviendas vacacionales de Canarias?
Finalmente, es rotundamente incierto que se haya "flexibilizado el texto". Sólo un ejemplo. Los que pierdan su declaración responsable de VV quedarán excluidos automáticamente durante 3 años. 3 años en los que no podrán ganarse la vida. ¿Acaso quiere la Sra. Consejera que le demos las gracias por prohibirnos ganarnos la vida durante ese tiempo por haberlo bajado de 10 a 3?
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV hace un llamamiento a todos los propietarios de viviendas vacacionales de Canarias para que desconfíen de las palabras de la Consejería de Turismos del PP. Que se informen estudiando el texto definitivo y confirmen por sí mismos la tropelía que desde el Gobierno de Canarias se va a ejecutar en su contra para, una vez más, dejar el turismo en manos de los de siempre.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175