Adjudicado por 450.000 euros el nuevo enlace de la circunvalación al campus de Tafira
El Cabildo de Gran Canaria ha propuesto a la empresa Surhisa Suárez e Hijos SL como adjudicataria de las obras para crear un carril de acceso directo desde la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3) hasta la carretera GC-112, para enlazar con el Campus Universitario de Tafira.
Estas obras permitirán que los vehículos que vienen del norte de la isla y se dirijan al Campus Universitario de Tafira no tengan que entrar en el enlace de Lomo Blanco, ha detallado la Corporación insular en un comunicado.
El área de Obras Públicas concede siete días a la empresa propuesta para la adjudicación para aportar la documentación y las garantías necesarias para formalizar el contrato en las próximas semanas con el objetivo de poder iniciar las obras, si no surgen inconvenientes, antes de final de año.
Con esta intervención se reordena el vial, que busca mejorar la seguridad vial y la circulación de los vehículos.
El objetivo es dar respuesta a los actuales problemas de congestión de tráfico que se dan en este punto de manera habitual, sobre todo en la temporada lectiva.
La actual rotonda de Lomo Blanco es la entrada natural al Campus Universitario de Tafira del tráfico que viene del sur, este y norte de la isla, así como de buena parte de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que en horas punta se produce el colapso del acceso a la glorieta desde la GC-3 sentido Norte-Sur.
Este colapso se debe, en gran medida, a que el tráfico que entra al enlace desde el sentido Sur-Norte de la GC-3 y accede a través de la glorieta a la GC-112 impide la adecuada entrada a la glorieta de los vehículos que circulan en sentido Norte-Sur.
Las obras, con plazo de ejecución de cuatro meses, modificará la entrada y salida de la intersección situada en el tramo de la GC-112, enfrente del IES Felo Monzón, donde se encuentran las paradas de guaguas del centro educativo.
Para ello, se ensanchará la calzada a la altura de dichas paradas posibilitando así que puedan estacionar dos de ellas de forma simultánea sin interrumpir el tráfico de la carretera.
Con la construcción de este nuevo carril específico, señala el Cabildo, mejorará el tráfico de la GC-3 desde Tamaraceite hacia el Campus, una zona que soporta a diario un gran volumen de tráfico, en concreto, unos 20.000 vehículos al día.
La actuación se llevará a cabo sobre unos terrenos expropiados de mutuo acuerdo con la ULPGC, ya que el nuevo acceso va a beneficiar en gran parte a la comunidad universitaria.
Según ha detallado la ULPGC, al Campus de Tafira acceden diariamente más de 8.600 estudiantes, más de 1.000 profesores y profesoras y más de 400 trabajadores y trabajadoras de personal de administración y servicios.
Por tanto, el Campus tiene una población flotante diaria de prácticamente 10.000 personas, de las cuales un 70 % se desplaza con vehículo propio.
Estas obras permitirán que los vehículos que vienen del norte de la isla y se dirijan al Campus Universitario de Tafira no tengan que entrar en el enlace de Lomo Blanco, ha detallado la Corporación insular en un comunicado.
El área de Obras Públicas concede siete días a la empresa propuesta para la adjudicación para aportar la documentación y las garantías necesarias para formalizar el contrato en las próximas semanas con el objetivo de poder iniciar las obras, si no surgen inconvenientes, antes de final de año.
Con esta intervención se reordena el vial, que busca mejorar la seguridad vial y la circulación de los vehículos.
El objetivo es dar respuesta a los actuales problemas de congestión de tráfico que se dan en este punto de manera habitual, sobre todo en la temporada lectiva.
La actual rotonda de Lomo Blanco es la entrada natural al Campus Universitario de Tafira del tráfico que viene del sur, este y norte de la isla, así como de buena parte de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que en horas punta se produce el colapso del acceso a la glorieta desde la GC-3 sentido Norte-Sur.
Este colapso se debe, en gran medida, a que el tráfico que entra al enlace desde el sentido Sur-Norte de la GC-3 y accede a través de la glorieta a la GC-112 impide la adecuada entrada a la glorieta de los vehículos que circulan en sentido Norte-Sur.
Las obras, con plazo de ejecución de cuatro meses, modificará la entrada y salida de la intersección situada en el tramo de la GC-112, enfrente del IES Felo Monzón, donde se encuentran las paradas de guaguas del centro educativo.
Para ello, se ensanchará la calzada a la altura de dichas paradas posibilitando así que puedan estacionar dos de ellas de forma simultánea sin interrumpir el tráfico de la carretera.
Con la construcción de este nuevo carril específico, señala el Cabildo, mejorará el tráfico de la GC-3 desde Tamaraceite hacia el Campus, una zona que soporta a diario un gran volumen de tráfico, en concreto, unos 20.000 vehículos al día.
La actuación se llevará a cabo sobre unos terrenos expropiados de mutuo acuerdo con la ULPGC, ya que el nuevo acceso va a beneficiar en gran parte a la comunidad universitaria.
Según ha detallado la ULPGC, al Campus de Tafira acceden diariamente más de 8.600 estudiantes, más de 1.000 profesores y profesoras y más de 400 trabajadores y trabajadoras de personal de administración y servicios.
Por tanto, el Campus tiene una población flotante diaria de prácticamente 10.000 personas, de las cuales un 70 % se desplaza con vehículo propio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158