Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Gobierno de Canarias
Miércoles, 25 de Septiembre de 2024

Todos los comedores escolares de Canarias serán ecocomedores

Los de gestión directa pasarán automáticamente a integrarse en el programa del mismo nombre, el cual promueve una alimentación saludable entre el alumnado del archipiélago, mientras que los de gestión contratada podrán adherirse a él voluntariamente


[Img #96590]

 

Todos los centros gestionados por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno Canarias con comedores de gestión directa pasarán a integrarse, ya este curso, en el programa Ecocomedores, tras la publicación, este miércoles, de la resolución pertinente por parte de la Viceconsejería de Educación. Asimismo, los centros con comedores de gestión contratada podrán acogerse al programa de manera voluntaria.

 

“Esta iniciativa supone un paso de gigante en la gestión de este servicio complementario esencial para el alumnado y las familias de Canarias”, expuso el consejero del área, Poli Suárez, para quien “cumplimos así nuestro compromiso de implantar un menú único y más saludable en todos los centros de las islas”.

 

Ecocomedores surge de la cooperación entre las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias con el objetivo de promover una alimentación saludable en los centros educativos del archipiélago, facilitando el consumo de productos ecológicos frescos, locales y de temporada, así como la educación entre su alumnado sobre hábitos alimentarios, la importancia de una dieta equilibrada para prevenir la obesidad o el desarrollo sostenible del territorio.

 

Para ello, los centros educativos incorporados al programa (en adelante, todos los que cuenten con comedores de gestión directa y aquellos que cuenten con comedores de gestión contratada y así lo deseen), se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada, según recomendaciones nutricionales y atendiendo al orden siguiente: en primer lugar, productos ecológicos locales, priorizando los de cada zona insular; en segundo lugar, productos convencionales, con preferencia a los de cada zona insular, y, en tercer lugar, de no existir oferta de productos de producción ecológica o convencional, los suministrados por sus proveedores habituales.

 

Los productos se solicitan a través de una aplicación informática diseñada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), que ofrece una amplia gama de productos ecológicos de acuerdo con agricultores y productores, así como con los cabildos, que colaboran en la distribución de dichos productos en cada una de las islas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.