Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Jueves, 03 de Octubre de 2024

Reprograman las obras en Las Chafiras para atenuar su impacto en la actividad económica

La Consejería autonómica de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad ha decidido reprogramar los trabajos en el enlace de Las Chafiras, en el municipio tinerfeño de San Miguel, para garantizar que afecten los menos posible a la ciudadanía y a la actividad económica del polígono industrial.



El viceconsejero de Infraestructuras, Francisco Javier González, ha explicado este jueves en una nota que el objetivo es continuar avanzando en el desarrollo de los trabajos de forma compatible con la actividad económica en su entorno “y que no afecte a las próximas campañas que desarrollen, como la de Navidad”.

Este tramo comprende los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras, donde existe una gran actividad económica por sus características comerciales e industriales, ha recordado la Consejería.

Las obras en la autovía de la TF-1 son esenciales para la movilidad de la isla y suponen un reto técnico importante, ya que por la zona circulan más de 80.000 vehículos diarios, ha precisado.

Para ello, Francisco Javier González se ha reunido con el alcalde de San Miguel, Arturo González, y empresarios del sur, para informar del avance de las obras y escuchar sus demandas y propuestas.

En el encuentro el viceconsejero ha informado de que ya está resuelto el cambio realizado en la línea eléctrica de media tensión que afectaba a un núcleo poblacional cercano, lo que ha ocasionado cierto retraso en una parte de la ejecución de la obra.

También ha dado cuenta de una actuación importante que está en ejecución, y ha añadido que se tiene la previsión de poner culminar el enlace de Oroteanda en noviembre.

El Gobierno de Canarias es consciente de que Las Chafiras es una zona que combina viviendas de uso residencial con un importante polígono industrial, y por tanto con muchos trabajadores que necesitan llegar y salir de sus puestos de trabajo, además de constituir un enclave de conexión estratégico para núcleos residenciales y turísticos como Las Galletas, El Guincho, Guargacho, Llano del Camello, Los Abrigos, litoral de Amarilla Golf y Golf del Sur, ha agregado.

Una de las actuaciones más significativas fue el derribo del antiguo puente de Las Chafiras, y la construcción parcial de la nueva glorieta del enlace y su puesta en servicio.

Posteriormente, se construirá el resto de la glorieta elevada, obteniendo mejores condiciones de movilidad y más capacidad que el antiguo enlace.

La nueva glorieta conectará de forma transversal con la TF-65, cuyo trazado se desarrolla entre el casco urbano de San Miguel y Los Abrigos, dos vías colectoras en sentido sur (una de los cuales, hacia Las Américas, está previsto abrir en noviembre) y dos ramales hacia Santa Cruz (sobre los que se abordarán modificaciones en la siguiente fase). El proyecto, que está adjudicado en casi 22 millones de euros a la UTE Ferrovial Agroman-Ten Asfaltos-Excavaciones Oscar del Castillo, se inició en el nuevo enlace de Oroteanda, que ya se encuentra en uso.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.