Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Iniciativa por La Gomera (IxLG)
Viernes, 04 de Octubre de 2024

ASG pide potenciar la coordinación con cabildos y ayuntamientos para dar mayor calidad de vida al envejecimiento

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, señala que “las administraciones públicas deben promover el bienestar de la ciudadanía y que tanto las locales como las insulares son fundamentales para que las personas puedan crecer o envejecer en su municipio”

 

[Img #96692]

 

Afirma que “las Islas Verdes son las que registran una proporción más elevada de población mayor de 65 años”, por eso es preciso que la Consejería de Sanidad impulse en ellas las líneas de actuación dirigidas a lograr un envejecimiento más saludable

 

Viernes, 4 de octubre. El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha demandado al Gobierno de Canarias que potencie la coordinación con cabildos y ayuntamientos para que las personas puedan crecer o envejecer en su municipio con una mayor calidad de vida, pues ambas administraciones públicas “desempeñan un papel fundamental a la hora de promover el bienestar de la ciudadanía”.

 

Jesús Ramos reconoció el trabajo desarrollado hasta ahora por la Consejería de Sanidad con el propósito de que los canarios y las canarias tengan un envejecimiento más saludable, y pidió a su titular, Esther Monzón, que impulse estas líneas de actuación en las Islas Verdes, ya que “son las que registran una proporción más elevada de población mayor de 65 años”.

 

Insistió en la necesidad de establecer “sinergias con todas las administraciones, por ejemplo, los cabildos, que son los que gestionan los centros sociosanitarios y, por tanto, tienen competencias en esta materia”, y subrayó la importancia de “aprovechar la transversalidad con otros departamentos del Gobierno canario, como Bienestar Social”.


También hizo hincapié en la formación dirigida al cuidado del mayor. “Hay que potenciarla y encauzarla bien”, apuntó. A su juicio, “estamos ante un nicho de mercado en el que vamos a poder emplear a nuestros jóvenes en el futuro y que tenemos que explotar”.

 

Se refirió a los costes sanitarios que genera este colectivo, el 70% del gasto, que “se podrían reducir si se potencian las actividades saludables a edades más tempranas”, al igual que las consultas en Atención Primaria, pues el 80% son de personas mayores de 65 años.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.