Septiembre fue más frío de lo habitual en Canarias, con 21,1 grados de media
El mes de septiembre en Canarias fue más frío de lo habitual, con una temperatura media de 21,1 grados centígrados, según el Avance Climátológico de las islas.
Las temperaturas fueron ligeramente más elevadas en la provincia de Santa Cruz que en la de Las Palmas, informa la Agencia Estatal de Meteorología.
![[Img #96727]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2024/805_00.jpg)
En cuanto a las precipitaciones acumuladas, septiembre fue un mes normal y se contabilizó el 60% del valor esperado.
La situación anticiclónica prevaleció sobre las islas la práctica totalidad del mes, con ocasionales leves ascensos de las temperaturas.
En España en general, septiembre fue el mes más frío desde 2015 con una temperatura media de 0,5 grados por debajo de lo normal, y además las lluvias estuvieron por encima del promedio, sobre todo en la mitad norte peninsular.
El pasado mes de septiembre fue además el quinto con temperatura media más baja del siglo actual, por detrás de 2008, 2002, 2015 y 2001. Desde 1961, año del comienzo de la serie histórica, se trata del decimoséptimo septiembre más frío.
Pese a ello, el sureste del país siguió registrando temperaturas superiores a la media; en zonas del sureste de Andalucía, región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre fue más cálido de lo normal.
En cuanto a precipitaciones, el mes tuvo un carácter húmedo sobre todo en la mitad norte, con más lluvias de lo normal. Sin embargo, septiembre fue seco o muy seco en el suroeste peninsular, según los datos.
Las temperaturas fueron ligeramente más elevadas en la provincia de Santa Cruz que en la de Las Palmas, informa la Agencia Estatal de Meteorología.
En cuanto a las precipitaciones acumuladas, septiembre fue un mes normal y se contabilizó el 60% del valor esperado.
La situación anticiclónica prevaleció sobre las islas la práctica totalidad del mes, con ocasionales leves ascensos de las temperaturas.
En España en general, septiembre fue el mes más frío desde 2015 con una temperatura media de 0,5 grados por debajo de lo normal, y además las lluvias estuvieron por encima del promedio, sobre todo en la mitad norte peninsular.
El pasado mes de septiembre fue además el quinto con temperatura media más baja del siglo actual, por detrás de 2008, 2002, 2015 y 2001. Desde 1961, año del comienzo de la serie histórica, se trata del decimoséptimo septiembre más frío.
Pese a ello, el sureste del país siguió registrando temperaturas superiores a la media; en zonas del sureste de Andalucía, región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre fue más cálido de lo normal.
En cuanto a precipitaciones, el mes tuvo un carácter húmedo sobre todo en la mitad norte, con más lluvias de lo normal. Sin embargo, septiembre fue seco o muy seco en el suroeste peninsular, según los datos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60