Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 09 de Octubre de 2024

Curbelo alerta del impacto sobre la economía canaria del error del INE al calcular el PIB

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) asegura que las islas han dejado de percibir más de 800 millones de euros entre 2014 y 2020 por esta equivocación, que ha situado el Producto Interior Bruto canario cuatro puntos por encima del real.


Apuesta por articular un sistema armonizado de cálculo que evite situaciones de este tipo y asevera que “es importante determinar cómo limitará el aumento del índice de deuda a la elaboración de los presupuestos de Canarias

 

[Img #96740]

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha alertado este miércoles del impacto que tiene para la economía y la sociedad canaria el error cometido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) de las islas.

 

Curbelo hizo hincapié en que esta equivocación ha motivado, al menos, la pérdida de 840 millones de euros entre 2014 y 2020, ya que a partir del PIB se calculan las asignaciones de fondos europeos para Canarias. Además, esos mismos datos han colocado a las islas como ‘región en transición’ cuando la realidad económica la sitúa como ‘región menos desarrollada'.

 

“Estamos ante un asunto muy delicado, porque hemos dejado de recibir recursos económicos y, por tanto, se ha visto mermada la capacidad de acción de esta Comunidad Autónoma”, dijo Curbelo, antes de avanzar que el PIB canario, una vez se revise, será hasta cinco puntos inferior al actual, situándose a la cola del país.

 

En este contexto, señaló las consecuencias que el nuevo cálculo tendrá no sólo en la llegada de fondos europeos, sino también en la reformulación de la deuda pública canaria, que estará por encima del 11,5%. “Es importante determinar cómo limitará el aumento del índice de deuda a la elaboración de los nuevos presupuestos de Canarias”, aseveró.

 

Instó al Gobierno a trasladar al Estado esta problemática, “porque más allá de la solución a un dato erróneo, hay que determinar cómo compensar sus consecuencias”. En este sentido, defendió avanzar hacia un sistema armonizado de cálculo con criterio común para todos los Estados miembros.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.