Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 11 de Octubre de 2024

Acuerdo para controlar el acceso y cobrar tasas por el acceso a espacios naturales

La mesa de trabajo constituida en la Conferencia de Presidentes de Cabildos sobre medio ambiente ha concluido que es necesario mejorar el control en los accesos de los espacios naturales protegidos y su vigilancia, así como abrir la posibilidad al cobro de tasas.


[Img #96784]

 

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha presidido las cinco reuniones de esta mesa de medio ambiente, acceso a los espacios naturales protegidos, economía circular, desarrollo de energías renovables y agua, dentro de los grupos de trabajo sobre el modelo de desarrollo, cuyas conclusiones se darán a conocer la próxima semana.

Zapata ha adelantado algunas de esas conclusiones, entre ellas el compromiso de todas las administraciones para mejorar el control en los accesos de los espacios naturales protegidos, así como la vigilancia.

La participación local en el desarrollo de proyectos de energía renovable y mejorar la eficacia y la eficiencia de los sistemas de gestión del agua y la reutilización de las aguas residuales son otras de las conclusiones.

Otra novedad es que se va a solicitar que toda la recaudación del impuesto de residuos se invierta en mejorar la gestión de los mismos, para mejorar la separación de materiales y posibilitar la reducción de los residuos que llegan a los complejos ambientales.

En cuanto al control en el acceso a los espacios naturales, el consejero puso como ejemplo el acceso a La Cumbrecita, en La Palma, donde hay reserva previa y control de entrada para evitar la masificación.

También citó el ejemplo del Cabildo de Tenerife, que ha establecido algunas tasas por los accesos, una medida que se puede replicar en otros espacios protegidos.

En el caso de los parques nacionales es diferente, porque la Ley que los regula impide cobrar una tasa por el acceso, pero sí se puede cobrar por los servicios complementarios, dijo Mariano Hernández Zapata.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.