Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 16 de Octubre de 2024

El Gobierno y los cabildos acuerdan crear 781 nuevas plazas sociosanitarias en residencias

El Gobierno de Canarias ha consensuado con los siete cabildos insulares la creación de 781 nuevas plazas residenciales en las islas para personas en situación de dependencia y, en general, a menores de seis años, mayores o con alguna discapacidad.


[Img #96839]

 

Según ha detallado este miércoles la Consejería regional de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, estas cerca de 800 nuevas plazas se sufragarán con cargo a las sextas adendas al convenio de cooperación entre la comunidad autónoma y los cabildos insulares, y contará con una financiación global de unos 270 millones de euros a sufragar por ambas partes.

De esta forma, el Gobierno regional aportará una financiación de 193,2 millones de euros y las corporaciones insulares, un total de 76,8 millones de euros, lo que supone un incremento de siete millones respecto a la quinta adenda a dicho convenio.

Para la responsable regional de Bienestar Social, Candelaria Delgado, este anuncio es fruto del trabajo "coordinado" de las instituciones canarias "para atender uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la sociedad canaria, que es consolidar y crear nuevos recursos para personas con distintas necesidades sociosanitarias".

Además de las plazas residenciales, la ampliación del convenio contempla 315 plazas diurnas extras y 490 plazas de teleasistencia, así como más de 30.000 horas de promoción de la autonomía personal y 85.040 horas de servicio de ayuda a domicilio, enumera la Consejería.

Delgado ha destacado la importancia de prevenir el deterioro de las personas dependientes y la conveniencia de hacer hincapié en promover la autonomía personal.

De forma paralela a la aprobación de esta sexta adenda, el Gobierno de Canarias trabaja ya con los cabildos insulares en el diseño de un nuevo plan de infraestructuras sociosanitarias que atienda las necesidades de la población canaria a medio plazo.

Ello con el objetivo, ha apuntado la consejera, de "dimensionar adecuadamente las necesidades" que tendrá la población canaria "de manera detallada y teniendo en cuenta las distintas realidades" de los municipios isleños.

"Tenemos que ser capaces de combinar los recursos residenciales con otros de otro tipo, que permitan a nuestros mayores o dependientes permanecer en sus hogares, siempre que sea posible, o que garanticen el respiro familiar", ha concluido Delgado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.