Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Viernes, 18 de Octubre de 2024

El Cabildo licita el nuevo depósito de agua de Las Galanas con una inversión de más 6 millones de euros

Curbelo detalla que el depósito tendrá capacidad para tres mil metros cúbicos

La nueva infraestructura hidráulica de almacenamiento estará situada a la salida de San Sebastián por la GM-2 y tendrá una capacidad de tres mil metros cúbicos para dar servicio a toda esa zona, además del casco municipal, Molinito bajo y El Langrero

 

[Img #96858]

 

El Cabildo de La Gomera licita las obras de construcción del nuevo depósito de Las Galanas. Una infraestructura hidráulica de almacenamiento que se crea con el objetivo de dar servicio a toda la zona de Las Galanas y El Calvario, además del casco municipal de San Sebastián, así como el Molinito bajo y El Langrero, tal y como explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien calificó esta dotación como “fundamental y prioritaria” para mejorar la capacidad de gestión del agua en la capital insular.

 

Detalló que la nueva infraestructura, que tiene una inversión superior a los seis millones de euros, podrá almacenar hasta tres mil metros cúbicos de agua y estará conectada con los depósitos de La Lomada, La Hoja y Cañada de Hurona, además de servir como punto de distribución para el agua obtenida de la desaladora situada en el Barranco de La Concepción. “De esta forma fortaleceremos el actual sistema de abastecimiento, una de las demandas más reiteradas desde el Ayuntamiento de la capital insular”, dijo.

 

Curbelo recordó que es competencia del Consejo Insular de Aguas la obtención y distribución de recursos hídricos hasta los depósitos de cabecera, a partir de lo cual, son los ayuntamientos los encargados del suministro. En este sentido, destacó los avances logrados en materia de optimización de redes y reducción de fugas, “tareas que han venido llevando a cabo los consistorios locales con buenos resultados”, precisó.

 

El nuevo depósito contará de dos vasos de almacenamiento, cuarto de control, cámara de válvulas y cuarto de cloración. La actuación incluye la red de distribución que se ejecutará desde este punto hasta el resto de depósitos. Una vez entre en funcionamiento la capital tendrá posibilidad de almacenar hasta doce mil metros cúbicos de agua.

 

Por su parte, la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, aseveró que la incorporación de este nuevo depósito permitirá afrontar el fortalecimiento de la red de distribución y aportar garantías a gran parte de la población del municipio. En este sentido, precisó que el ayuntamiento ha venido ejecutando trabajos para corregir las deficiencias en el abastecimiento y reducir pérdidas en red.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.