Podemos: el anteproyecto de ley de vivienda vacacional "ahonda en la turistificación"
Podemos Canarias ha mostrado este lunes su rechazo al anteproyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de las viviendas señalando que dicho texto "ahonda en la turistificación del parque de vivienda, agravando el problema sin ofrecer ningún tipo de solución".
La formación morada ha criticado el texto tras presentar alegaciones, una vez publicado el primer borrador de dicha norma con la que el Ejecutivo autonómico (CC y PP) pretende establecer una nueva ordenación jurídica en lo relativo a las viviendas vacacionales del archipiélago, y ha pedido a su vez una moratoria indefinida sobre la concesión de licencias vacacionales.
"Pasamos de un borrador de ley orientado a expandir el grave problema que suponen las viviendas vacacionales a un anteproyecto que reduce aún más los requisitos para que este negocio prolifere", ha indicado Podemos en un comunicado.
Según ha declarado en la nota la coordinadora general de Podemos Canarias y diputada por la provincia de Las Palmas en el Congreso de los Diputados, Noemí Santana, la norma añade "un nuevo problema: el de los 'zulos' turísticos".
"Parece que turistificar viviendas decentes no era suficiente para la derecha, y ahora nos encontramos con una ley que permite hacerlo con pisos enanos y reduciendo aún más los requisitos, reduciendo aún más la oferta residencial y agravando el infierno que es encontrar una vivienda para las personas que residimos en el archipiélago", ha agregado.
Santana ha calificado de "estafa" el anteproyecto de ley, y ha criticado a CC y PP indicando que "han puesto alfombra roja para que la especulación se siga expandiendo en una situación que ya era gravísima y que irá a peor si esta norma se aprueba".
La diputada ha dicho que esta ley permitirá que se dupliquen las viviendas vacacionales en el archipiélago, al señalar que actualmente representan el 4 % del total y que la ley permite crecer hasta el 10 %, mientras que la media estatal de viviendas vacacionales está en el 1 %.
Además, ha indicado que "Turismo prevé que edificios enteros que hoy son residenciales pasen a ser turísticos, y que casas que están ahora ocupadas por familias pasen a convertirse en villas para turistas ricos".
Para Santana, la solución para atajar el fenómeno de las viviendas vacacionales "es cuestión de voluntad política" y ha declarado que desde Podemos piden una moratoria indefinida del alquiler vacacional que permita "frenar en seco la concesión de licencias".
"No puede haber ni un piso vacacional más mientras la gente siga teniendo problemas para acceder a la vivienda", ha concluido al señalar la necesidad de reducir al 1 % el porcentaje de viviendas vacacionales, alineándolo con la media estatal.
La formación morada ha criticado el texto tras presentar alegaciones, una vez publicado el primer borrador de dicha norma con la que el Ejecutivo autonómico (CC y PP) pretende establecer una nueva ordenación jurídica en lo relativo a las viviendas vacacionales del archipiélago, y ha pedido a su vez una moratoria indefinida sobre la concesión de licencias vacacionales.
"Pasamos de un borrador de ley orientado a expandir el grave problema que suponen las viviendas vacacionales a un anteproyecto que reduce aún más los requisitos para que este negocio prolifere", ha indicado Podemos en un comunicado.
Según ha declarado en la nota la coordinadora general de Podemos Canarias y diputada por la provincia de Las Palmas en el Congreso de los Diputados, Noemí Santana, la norma añade "un nuevo problema: el de los 'zulos' turísticos".
"Parece que turistificar viviendas decentes no era suficiente para la derecha, y ahora nos encontramos con una ley que permite hacerlo con pisos enanos y reduciendo aún más los requisitos, reduciendo aún más la oferta residencial y agravando el infierno que es encontrar una vivienda para las personas que residimos en el archipiélago", ha agregado.
Santana ha calificado de "estafa" el anteproyecto de ley, y ha criticado a CC y PP indicando que "han puesto alfombra roja para que la especulación se siga expandiendo en una situación que ya era gravísima y que irá a peor si esta norma se aprueba".
La diputada ha dicho que esta ley permitirá que se dupliquen las viviendas vacacionales en el archipiélago, al señalar que actualmente representan el 4 % del total y que la ley permite crecer hasta el 10 %, mientras que la media estatal de viviendas vacacionales está en el 1 %.
Además, ha indicado que "Turismo prevé que edificios enteros que hoy son residenciales pasen a ser turísticos, y que casas que están ahora ocupadas por familias pasen a convertirse en villas para turistas ricos".
Para Santana, la solución para atajar el fenómeno de las viviendas vacacionales "es cuestión de voluntad política" y ha declarado que desde Podemos piden una moratoria indefinida del alquiler vacacional que permita "frenar en seco la concesión de licencias".
"No puede haber ni un piso vacacional más mientras la gente siga teniendo problemas para acceder a la vivienda", ha concluido al señalar la necesidad de reducir al 1 % el porcentaje de viviendas vacacionales, alineándolo con la media estatal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60