Cáritas atendió a más de 2.500 personas sin hogar en provincia de S/C de Tenerife en 2023
Cáritas acompañó el año pasado a más de 2.500 personas en situación de sin hogar en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, entre ellas, 19 mujeres solas con hijos menores a su cargo.
![[Img #96951]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2024/7626_00.jpg)
De esa cifra total, 2.308 personas fueron apoyadas por el proyecto de Unidades Móviles de Atención en Calle (UMAC) y otras 254 fueron acogidas en alguno de los siete recursos alojativos para este colectivo que gestiona la entidad en Tenerife.
En esos centros se proporciona la cobertura de necesidades básicas y acompañamiento psicosocioeducativo y para la mejora de la empleabilidad, ha detallado Cáritas en un comunicado.
Según los datos recogidos por Cáritas tanto en su memoria institucional como en su IV Estudio sobre Exclusión Residencial Extrema, la mayor parte de las personas en situación de sin hogar se localizan en los municipios de Santa Cruz de Tenerife (un 36,2% del total), Arona (12,7%), La Laguna (12%), Adeje (8%), Puerto de la Cruz (8%) y Granadilla de Abona (5,2%).
Cáritas Diocesana de Tenerife ha destacado en la nota la “cronificación” del sinhogarismo, ya que las cifras vienen siendo similares a las de los últimos cinco años y casi el 50% de estas personas se encuentra viviendo a la intemperie en espacios públicos sin ningún tipo de cobertura alojativa.
A este grupo se suma otro 21,5% de personas que residen en estructuras improvisadas, como vehículos, cuevas y chabolismo o edificaciones no habitables, como garajes, trasteros o edificios en obras.
Otro 15,4% accede a recursos alojativos nocturnos, cubriendo parcialmente el acceso a un espacio alojativo seguro y digno durante parte del día.
Para reivindicar el derecho a una vivienda digna y segura, y con motivo del Día Internacional de la Personas Sin Hogar, que se celebra este domingo, personas participantes en los proyectos de Cáritas, junto a personal técnico, sacerdotes, equipo directivo y voluntariado de la entidad realizaron este jueves una concentración a las puertas del Parlamento de Canarias, donde exigieron un compromiso para erradicar esta problemática.
De esa cifra total, 2.308 personas fueron apoyadas por el proyecto de Unidades Móviles de Atención en Calle (UMAC) y otras 254 fueron acogidas en alguno de los siete recursos alojativos para este colectivo que gestiona la entidad en Tenerife.
En esos centros se proporciona la cobertura de necesidades básicas y acompañamiento psicosocioeducativo y para la mejora de la empleabilidad, ha detallado Cáritas en un comunicado.
Según los datos recogidos por Cáritas tanto en su memoria institucional como en su IV Estudio sobre Exclusión Residencial Extrema, la mayor parte de las personas en situación de sin hogar se localizan en los municipios de Santa Cruz de Tenerife (un 36,2% del total), Arona (12,7%), La Laguna (12%), Adeje (8%), Puerto de la Cruz (8%) y Granadilla de Abona (5,2%).
Cáritas Diocesana de Tenerife ha destacado en la nota la “cronificación” del sinhogarismo, ya que las cifras vienen siendo similares a las de los últimos cinco años y casi el 50% de estas personas se encuentra viviendo a la intemperie en espacios públicos sin ningún tipo de cobertura alojativa.
A este grupo se suma otro 21,5% de personas que residen en estructuras improvisadas, como vehículos, cuevas y chabolismo o edificaciones no habitables, como garajes, trasteros o edificios en obras.
Otro 15,4% accede a recursos alojativos nocturnos, cubriendo parcialmente el acceso a un espacio alojativo seguro y digno durante parte del día.
Para reivindicar el derecho a una vivienda digna y segura, y con motivo del Día Internacional de la Personas Sin Hogar, que se celebra este domingo, personas participantes en los proyectos de Cáritas, junto a personal técnico, sacerdotes, equipo directivo y voluntariado de la entidad realizaron este jueves una concentración a las puertas del Parlamento de Canarias, donde exigieron un compromiso para erradicar esta problemática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60