Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 25 de Octubre de 2024

El Colegio de Psicología advierte de la incidencia del trastorno afectivo estacional con el cambio de hora

La menor exposición a la luz solar produce desórdenes del sueño, un mayor cansancio o sensaciones de desconcierto y malestar general

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife explica cómo con el cambio de hora de este domingo no sólo se dormirá una hora más, sino que, muchas personas experimentarán, desde ese momento, un trastorno afectivo emocional que incluye cambios en el estado de ánimo, cansancio, irritabilidad o, incluso, insomnio.

 

[Img #96955]

 

La psicóloga y secretaria de la junta directiva del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Tamara Cabrera, explica que, “al anochecer antes, y disminuir por tanto nuestra exposición a la luz, nuestro cuerpo cambia por completo su ritmo produciendo desórdenes del sueño, un mayor cansancio o sensaciones de desconcierto, falsa de concentración y malestar general. Efectos que a su vez desencadenan en un peor estado de ánimo, psicológico y emocional”.

 

Asimismo, la psicóloga recuerda que no a todas las personas les influye de la misma manera los cambios del entorno. “Hay personas muy sensibles que acusan muy significativamente estos cambios, tanto a nivel psicológico como fisiológico, sin embargo otras los sienten en menor medida”.

 

Para enfrentarse a este cambio de hora y poco a poco ir logrando el reequilibrio, desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife recuerdan que más allá de entender lo que se está viviendo es importante mantener rutinas, llevar unas pautas de vida saludable basadas en una buena alimentación y deporte e intentar, en la medida de lo posible, continuar exponiéndose a la luz natural.

 

“Mantener una actitud proactiva y continuar compartiendo momentos con amigos y familiares hará que la experiencia sea más llevadera. Además, nos alejará del abuso excesivo de las pantallas, algo que también influye de manera negativa en las posibles alteraciones del sueño que vivamos con motivo de este cambio de hora. Igualmente, es importante acudir a un profesional si este malestar se prolonga durante mucho tiempo”, concluye.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.