Vallehermoso acoge este sábado “Desvanescencia. Leyendas de una isla”
El espectáculo tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 18.00 horas
El próximo sábado 2 de noviembre, a las 18:00 horas, el escenario de la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso se transformará en un espacio de recuerdos y magia con una obra de teatro multidisciplinar que integra danza, música en directo e ilustración animada. “Desvanescencia. Leyendas de una isla”, es una creación de Contando Ando & Cía que relata la historia de unos hermanos que, tras la muerte de su abuelo, se reencuentran en el desván de la casa familiar.
![[Img #97011]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2024/4668_00.jpg)
Allí, rodeados de los objetos que evocan su infancia, reviven momentos entrañables y se sumergen en las leyendas de la isla de La Gomera.
Este proyecto tiene como objetivo principal destacar el valor de nuestro patrimonio cultural inmaterial, especialmente la tradición oral expresada en las leyendas, cantares, bailes y costumbres populares que forman parte de la identidad gomera.
A través de la memoria de nuestros mayores, fuente directa de conocimiento, la obra reflexiona sobre la importancia de recuperar no solo la historia colectiva, sino también las historias personales que conforman nuestras raíces. La obra invita a preservar y divulgar este legado, trayendo el pasado al presente y evitando que nuestras tradiciones caigan en el olvido.
La obra cuenta con un elenco de artistas que une interpretación, música, danza e ilustración: Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados en la interpretación; los músicos Oscar Tiraida y Arón Morales; el bailarín Alfredo del Rosario; y el ilustrador y animador Nareme Melián.
![[Img #97011]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2024/4668_00.jpg)
Allí, rodeados de los objetos que evocan su infancia, reviven momentos entrañables y se sumergen en las leyendas de la isla de La Gomera.
Este proyecto tiene como objetivo principal destacar el valor de nuestro patrimonio cultural inmaterial, especialmente la tradición oral expresada en las leyendas, cantares, bailes y costumbres populares que forman parte de la identidad gomera.
A través de la memoria de nuestros mayores, fuente directa de conocimiento, la obra reflexiona sobre la importancia de recuperar no solo la historia colectiva, sino también las historias personales que conforman nuestras raíces. La obra invita a preservar y divulgar este legado, trayendo el pasado al presente y evitando que nuestras tradiciones caigan en el olvido.
La obra cuenta con un elenco de artistas que une interpretación, música, danza e ilustración: Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados en la interpretación; los músicos Oscar Tiraida y Arón Morales; el bailarín Alfredo del Rosario; y el ilustrador y animador Nareme Melián.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175