Destinan un millón de euros al Cabildo de Tenerife para erradicar termitas subterráneas
El Consejo de Gobierno de Canarias, ha acordado este lunes aprobar un gasto de 900.000 euros para el control y erradicación de la especie exótica invasora Reticulitermes flavipes, o termitas subterráneas, que se suma a los 100.000 euros ya aportados por la Consejería, esto es un total de un millón de euros para 2024.
Este tipo de termita subterránea fue detectada hace más de una década en Tenerife, concretamente en el municipio de Tacoronte y que desde 2019 ha ocasionado importantes daños tanto en el interior de viviendas como en cultivos y en el medio natural.
"La partida da continuidad a las subvenciones de anteriores años gracias a las cuales se trabaja para la definición y coordinación de políticas, planes, programas y actuaciones destinadas a su control y erradicación", explica el Gobierno autonómico.
Según el Gobierno, en los primeros años del programa, el se ha colaborado estrechamente en la detección e identificación de la especie, y en actividades informativas dirigidas a los vecinos de las áreas afectadas, con el objetivo de "reafirmar el compromiso con la protección de los ecosistemas canarios".
La termita subterránea invasora es una especie que ya se encuentra catalogada como especie exótica invasora en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y, a nivel mundial, está considerada como una especie con potencial invasor, que puede causar graves daños económicos y medioambientales.
Fue detectada e identificada en Tenerife alrededor del año 2010, por la invasión en un grupo de viviendas en el municipio de Tacoronte.
En Canarias, esta especie forma colonias mucho más numerosas y extensas que en otros lugares, siendo además capaces de alimentarse de la vegetación autóctona.
Este tipo de termita subterránea fue detectada hace más de una década en Tenerife, concretamente en el municipio de Tacoronte y que desde 2019 ha ocasionado importantes daños tanto en el interior de viviendas como en cultivos y en el medio natural.
"La partida da continuidad a las subvenciones de anteriores años gracias a las cuales se trabaja para la definición y coordinación de políticas, planes, programas y actuaciones destinadas a su control y erradicación", explica el Gobierno autonómico.
Según el Gobierno, en los primeros años del programa, el se ha colaborado estrechamente en la detección e identificación de la especie, y en actividades informativas dirigidas a los vecinos de las áreas afectadas, con el objetivo de "reafirmar el compromiso con la protección de los ecosistemas canarios".
La termita subterránea invasora es una especie que ya se encuentra catalogada como especie exótica invasora en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y, a nivel mundial, está considerada como una especie con potencial invasor, que puede causar graves daños económicos y medioambientales.
Fue detectada e identificada en Tenerife alrededor del año 2010, por la invasión en un grupo de viviendas en el municipio de Tacoronte.
En Canarias, esta especie forma colonias mucho más numerosas y extensas que en otros lugares, siendo además capaces de alimentarse de la vegetación autóctona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122