Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Presidenta ASCAV y Círculo Turístico de Canarias
Jueves, 07 de Noviembre de 2024

La Ascav denuncia ante la Comisión Europea las "limitaciones" de la vivienda vacacional

La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV ha mantenido diferentes reuniones estratégicas en Bruselas. Entre las mismas destaca un encuentro con miembros de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea por una denuncia presentada en este organismo con motivo de las limitaciones y restricciones que la normativa turística canaria impone a los propietarios de inmuebles que desean dedicarlos al alquiler turístico en el archipiélago.


[Img #97120]

 

ASCAV denunció ante la Comisión Europea que, tanto la vigente norma turística como el  Anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda, imponen  restricciones a la actividad turística que son contrarias al Tratado de Funcionamiento de la  Unión Europea y a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12  de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.


En esta extensa reunión se abordaron cuestiones cruciales para los propietarios de  viviendas vacacionales del archipiélago. Previamente, ASCAV había trasladado a la  Comisión Europea abundante documentación que justifica los flagrantes incumplimientos  de la normativa turística canaria. ASCAV se le concedió exponer razonadamente la difícil  situación en la que se encuentran los pequeños propietarios de viviendas vacacionales a  los que el Gobierno de Canarias pretende expulsar de la actividad turística.


Asimismo, la asociación se comprometió a hacer llegar a la Comisión más documentación  que justifica la situación en la que van a quedar los propietarios de las viviendas  vacacionales de Canarias. Con carácter general, el sector está conformado por pequeños propietarios que llegan a representar el 89% de la oferta total de viviendas vacacionales de  Canarias.


La Comisión Europea continuará ahora con los trámites oportunos entre los que se  encuentra, en su caso, emplazar a la Comunidad Autónoma de Canarias (a través del Reino  de España) para que efectúe cuantas alegaciones considere oportunas.


En última instancia, el proceso podría acabar con un Dictamen de Infracción a la normativa  comunitaria de la que sería responsable la Comunidad Autónoma.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV continuará desarrollando en  instancias europeas diferentes acciones que irán siempre encaminadas a proteger a los  pequeños propietarios y empresas gestoras de Canarias.


A día de hoy, el alquiler vacacional es una fuente generadora de actividad económica y  empleo.


Estando en juego miles de puestos de trabajo y una economía que supera los 1.700  millones de euros, ASCAV sigue y seguirá luchando por el sector de la vivienda vacacional  en Canarias.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.