La siniestralidad en las carreteras canarias remonta tras la pandemia
Las carreteras canarias registraron el año pasado la segunda mayor cifra de la serie histórica, que se remonta hasta principios de siglo, de accidentes de tráfico en los que hubo daños personales: 4.270 siniestros, solo superados por los 4.400 de 2019.
Si se atiende a las víctimas mortales (69), se trata de la mayor cuantía de la etapa pospandémica y récord de la serie histórica en vías urbanas (39), si bien el saldo en las vías interurbanas (28) fue el sexto más bajo.
En 2022 hubo 68 muertes en las carreteras del archipiélago, 60 en 2021, 50 en 2020 y 74 en 2019.
En 2000 se llegaron a contabilizar 210 y a partir de 2007 (123) se han situado por debajo del centenar, según consta en los datos que ha hecho públicos este jueves el Instituto Canario de Estadística.
De la cantidad total de 4.270 siniestros de circulación con víctimas en la red vial de Canarias el año pasado, 2.259 tuvieron lugar en vías urbanas y 2.011 en interurbanas, entre ellos 446 en autopistas, 267 en autovías y 1.243 en vías convencionales.
En total fueron 5.919 las personas que resultaron dañadas en estos siniestros, por 5.729 en 2022, 5.396 en 2021, 4.715 en 2020 y en 6.220 en 2019.
Si se atiende a las víctimas mortales (69), se trata de la mayor cuantía de la etapa pospandémica y récord de la serie histórica en vías urbanas (39), si bien el saldo en las vías interurbanas (28) fue el sexto más bajo.
En 2022 hubo 68 muertes en las carreteras del archipiélago, 60 en 2021, 50 en 2020 y 74 en 2019.
En 2000 se llegaron a contabilizar 210 y a partir de 2007 (123) se han situado por debajo del centenar, según consta en los datos que ha hecho públicos este jueves el Instituto Canario de Estadística.
De la cantidad total de 4.270 siniestros de circulación con víctimas en la red vial de Canarias el año pasado, 2.259 tuvieron lugar en vías urbanas y 2.011 en interurbanas, entre ellos 446 en autopistas, 267 en autovías y 1.243 en vías convencionales.
En total fueron 5.919 las personas que resultaron dañadas en estos siniestros, por 5.729 en 2022, 5.396 en 2021, 4.715 en 2020 y en 6.220 en 2019.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60