ASG ve fundamental la colaboración con cabildos y ayuntamientos para la sostenibilidad del turismo
El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, celebra la adhesión de Canarias a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo por todo lo que conlleva alcanzar sus objetivos
Asegura que “si a algo se deben los problemas que tenemos hoy en día es a la falta de planificación que hemos tenido a lo largo de todos estos años, donde de una forma u otra todos los partidos han tenido responsabilidades y ahora lo que queda es trabajar en conjunto”
![[Img #97183]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2024/4177_00.jpg)
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha manifestado que, para lograr la sostenibilidad del turismo en sus distintas vertientes, económica, social y medioambiental, es fundamental la colaboración entre cabildos y ayuntamientos, porque “son quienes mejor conocen el territorio y quienes mejor pueden adaptarlo para que esta actividad conviva perfectamente con los residentes”, aspecto que enlazo también con el reto demográfico.
Jesús Ramos celebró la adhesión de Canarias a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, por todo lo que conlleva alcanzar sus objetivos, empezando por la regeneración del marco normativo, que, a su juicio, es una cuestión básica, pues la Ley de Ordenación del Turismo de Canarias data del 6 de abril de 1995.
Aseguró que “si a algo se deben los problemas que tenemos hoy en día es a la falta de planificación que hemos tenido a lo largo de todos estos años, donde de una forma u otra todos los partidos han tenido responsabilidades y ahora lo que queda es trabajar en conjunto”.
A su juicio, el plan de acción climática está muy conectado también con la Ley Canaria de Lucha contra el Cambio Climático y, por ello, hay que llevar a cabo un trabajo transversal con otras áreas del Gobierno canario.
Del mismo modo, aplaudió que se haga partícipe también de este plan a las universidades, para ir de su mano en el conocimiento y la estrategia de especialización inteligente.
Rechazó que el modelo turístico esté agotado y que la solución sea la incorporación de una ecotasa para cambiarlo. En su opinión, “el principal problema es que no nos hemos parado a planificar”.
Asegura que “si a algo se deben los problemas que tenemos hoy en día es a la falta de planificación que hemos tenido a lo largo de todos estos años, donde de una forma u otra todos los partidos han tenido responsabilidades y ahora lo que queda es trabajar en conjunto”
![[Img #97183]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2024/4177_00.jpg)
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha manifestado que, para lograr la sostenibilidad del turismo en sus distintas vertientes, económica, social y medioambiental, es fundamental la colaboración entre cabildos y ayuntamientos, porque “son quienes mejor conocen el territorio y quienes mejor pueden adaptarlo para que esta actividad conviva perfectamente con los residentes”, aspecto que enlazo también con el reto demográfico.
Jesús Ramos celebró la adhesión de Canarias a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, por todo lo que conlleva alcanzar sus objetivos, empezando por la regeneración del marco normativo, que, a su juicio, es una cuestión básica, pues la Ley de Ordenación del Turismo de Canarias data del 6 de abril de 1995.
Aseguró que “si a algo se deben los problemas que tenemos hoy en día es a la falta de planificación que hemos tenido a lo largo de todos estos años, donde de una forma u otra todos los partidos han tenido responsabilidades y ahora lo que queda es trabajar en conjunto”.
A su juicio, el plan de acción climática está muy conectado también con la Ley Canaria de Lucha contra el Cambio Climático y, por ello, hay que llevar a cabo un trabajo transversal con otras áreas del Gobierno canario.
Del mismo modo, aplaudió que se haga partícipe también de este plan a las universidades, para ir de su mano en el conocimiento y la estrategia de especialización inteligente.
Rechazó que el modelo turístico esté agotado y que la solución sea la incorporación de una ecotasa para cambiarlo. En su opinión, “el principal problema es que no nos hemos parado a planificar”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175