La inflación repunta en octubre en Canarias el 1,5 % y a nivel nacional el 1,8 %
El índice de precios de consumo (IPC) repuntó en octubre en Canarias al 1,5 % y a nivel nacional al 1,8 % interanual, tres décimas más que el mes anterior, por el encarecimiento de la electricidad y el gas y de los carburantes y lubricantes, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron una décima, hasta el 1,9 %.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves el dato adelantado hace dos semanas, al igual que la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados), que en el conjunto del país se situó en el 2,5 % interanual, una décima por encima de la de septiembre.
El grupo que más destacó por su influencia a nivel nacional en el aumento de la tasa anual fue la vivienda, con una variación anual del 4,2 %, 1,3 puntos por encima de la del mes pasado, debido a la subida de los precios de la electricidad y el gas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
En Canarias, los precios han subido un 0,5 % respecto al pasado mes de septiembre y un 1,6 % en lo que va de año, siendo la vivienda, con un alza anual del 3,9 % , y las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un +3,6 %, los epígrafes más inflacionistas en términos interanuales.
El vestido y el calzado y el menaje, con descensos anuales del 1,5 y 0,5 %, respectivamente, son los que más bajan.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves el dato adelantado hace dos semanas, al igual que la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados), que en el conjunto del país se situó en el 2,5 % interanual, una décima por encima de la de septiembre.
El grupo que más destacó por su influencia a nivel nacional en el aumento de la tasa anual fue la vivienda, con una variación anual del 4,2 %, 1,3 puntos por encima de la del mes pasado, debido a la subida de los precios de la electricidad y el gas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
En Canarias, los precios han subido un 0,5 % respecto al pasado mes de septiembre y un 1,6 % en lo que va de año, siendo la vivienda, con un alza anual del 3,9 % , y las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un +3,6 %, los epígrafes más inflacionistas en términos interanuales.
El vestido y el calzado y el menaje, con descensos anuales del 1,5 y 0,5 %, respectivamente, son los que más bajan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122