Prealerta por tormentas en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por tormentas en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 10:00 horas de hoy miércoles.
![[Img #97268]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2024/431_00.jpg)
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Las previsiones meteorológicas apuntan a tormentas asociadas con rachas muy fuertes especialmente en las vertientes norte y oeste de las tres islas afectadas, y no se descartan chubascos fuertes en zonas de cumbre.
Debido al carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.
En meteorología, explica la Dirección General de Emergencias, la predicción de tormentas hace referencia a su actividad eléctrica (relámpagos, rayos y truenos), pero generalmente van acompañadas de rachas de viento fuerte y precipitaciones.
Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona afectada se prevén tormentas fuertes.
La Dirección General de Emergencias recomienda cerrar puertas y ventanas cuando la tormenta venga acompañada de rayos o relámpagos; desenchufar los aparatos eléctricos, alejarse de torres, vallas o cualquier estructura metálica, así como de los árboles.
También desaconseja circular en vehículo y en caso de hacerlo, extremar las precauciones.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Las previsiones meteorológicas apuntan a tormentas asociadas con rachas muy fuertes especialmente en las vertientes norte y oeste de las tres islas afectadas, y no se descartan chubascos fuertes en zonas de cumbre.
Debido al carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.
En meteorología, explica la Dirección General de Emergencias, la predicción de tormentas hace referencia a su actividad eléctrica (relámpagos, rayos y truenos), pero generalmente van acompañadas de rachas de viento fuerte y precipitaciones.
Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona afectada se prevén tormentas fuertes.
La Dirección General de Emergencias recomienda cerrar puertas y ventanas cuando la tormenta venga acompañada de rayos o relámpagos; desenchufar los aparatos eléctricos, alejarse de torres, vallas o cualquier estructura metálica, así como de los árboles.
También desaconseja circular en vehículo y en caso de hacerlo, extremar las precauciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122