Todas las islas tendrán equipos de coordinación para una mayor rapidez ante emergencias
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha anunciado este martes que habrá dispositivos de coordinación en todas las islas para actuar con mayor rapidez en caso de emergencia, y un equipo de análisis para diagnosticar cada situación y tener cada vez respuestas más certeras.
![[Img #97363]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2024/562_00.jpg)
Manuel Miranda ha respondido de esta manera en el pleno del Parlamento regional al diputado del grupo Nacionalista Canario Jonathan de Felipe, quien le ha preguntado por la intención de hacer un despliegue de grupos de intervención ante las emergencias, cada vez más frecuentes, en todas las islas.
El consejero ha replicado que "el muy buen nivel" de los equipos canarios de Protección Civil ha quedado demostrado con el dispositivo enviado a ayudar tras la dana en Valencia.
También ha señalado que este año se ha trabajado en "estructurar" la Dirección General de Emergencias y en crear un comité de expertos para asesorar en el ámbito de incendios forestales, además de dotar de drones y balsas a los montes.
Pero faltaba "algo importante", el despliegue de todos los equipos de emergencias en las islas y por ello la Consejería ha dispuesto que haya coordinadores en las no capitalinas para actuar con mayor rapidez y eficacia, en contacto con las autoridades responsables del área en cada territorio, ha añadido Miranda.
De esta tarea se encargará Gesplan, que actuará en coordinación con el Cecoes 112, y de manera paralela la empresa pública GSC asumirá el despliegue de equipos de análisis para diagnosticar cada emergencia, de forma que cuando haya fenómenos de este tipo en el futuro haya una reacción más certera, ha subrayado el consejero.
Manuel Miranda ha respondido de esta manera en el pleno del Parlamento regional al diputado del grupo Nacionalista Canario Jonathan de Felipe, quien le ha preguntado por la intención de hacer un despliegue de grupos de intervención ante las emergencias, cada vez más frecuentes, en todas las islas.
El consejero ha replicado que "el muy buen nivel" de los equipos canarios de Protección Civil ha quedado demostrado con el dispositivo enviado a ayudar tras la dana en Valencia.
También ha señalado que este año se ha trabajado en "estructurar" la Dirección General de Emergencias y en crear un comité de expertos para asesorar en el ámbito de incendios forestales, además de dotar de drones y balsas a los montes.
Pero faltaba "algo importante", el despliegue de todos los equipos de emergencias en las islas y por ello la Consejería ha dispuesto que haya coordinadores en las no capitalinas para actuar con mayor rapidez y eficacia, en contacto con las autoridades responsables del área en cada territorio, ha añadido Miranda.
De esta tarea se encargará Gesplan, que actuará en coordinación con el Cecoes 112, y de manera paralela la empresa pública GSC asumirá el despliegue de equipos de análisis para diagnosticar cada emergencia, de forma que cuando haya fenómenos de este tipo en el futuro haya una reacción más certera, ha subrayado el consejero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97