Martes, 16 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Viernes, 29 de Noviembre de 2024

Fabián Chinea (ASG) pide incluir la rebaja del IRPF para las islas verdes en el diálogo sobre la financiación autonómica

El senador defiende en la Comisión Mixta de Insularidad contemplar la realidad específica de La Palma, La Gomera y El Hierro a través de ventajas fiscales directas


[Img #97404]

 

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, pidió en la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre insularidad un impulso a nuevas medidas fiscales para las islas verdes, La Palma, La Gomera y El Hierro, al amparo de la reforma del REF de Canarias y en el marco de la negociación pendiente para la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas. “Animamos a los grupos parlamentarios mayoritarios en ambas Cámaras a asumir el debate para ir algo más allá y entender que la igualdad de oportunidades debe incluir alguna otra herramienta de carácter fiscal, en este caso relacionada con la imposición directa y la residencia en las Islas, tal y como ocurre en Ceuta y Melilla y ahora también, con carácter especial, en la isla de La Palma con motivo de la erupción volcánica”, afirmó el senador por La Gomera.

 

Para Chinea, ha llegado el momento de abordar el debate sobre una bonificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los residentes en Canarias, particularmente, afirmó, “de aquellos que viven en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, que sufren con especial dureza las condiciones de la doble insularidad”. “Es importante desde el punto de vista de la equidad fiscal y también para hacer entender que las medidas del REF canario llegan a toda la población de las Islas, y no solamente a la que realiza algún tipo de actividad empresarial. El contexto actual recomienda ir algo más allá y explorar nuevas fórmulas, que además son defendidas por el Gobierno de Canarias, del que el Partido Popular forma parte”, afirmó el senador.

 

Además, Fabián Chinea defendió mantener la situación actual, que desliga los ingresos derivados de los impuestos del REF, que recauda la propia Comunidad Autónoma de Canarias, del cómputo de las cantidades que recibe el Archipiélago en el actual sistema de financiación, “dado que volver a la situación que se produjo entre 2009 y 2027 sería absurdo”, afirmó. Para el representante gomero, se trata de una cuestión de respeto al marco fiscal específico de las Islas, que concede a Canarias una compensación a su situación de lejanía e insularidad, que es estructural e inamovible. “Por tanto, los ingresos de los impuestos del REF, sobre todo del Impuesto General Indirecto Canario, están destinados a compensar dicha situación estructural y son por tanto una herramienta para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para los residentes en Canarias”, concluyó Chinea.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.