Recuperan 135.000€ estafados a un vecino de Telde a través de inversiones en criptomonedas
La Policía Nacional ha localizado 135.000 euros presuntamente estafados a un perjudicado con residencia en el municipio de Telde (Gran Canaria) que fueron invertidos directamente en criptoactivos después de realizar hasta 11 compras de criptomonedas que eran inmediatamente sustraídas por un supuesto grupo inversor.
![[Img #97524]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2024/3827_00.jpg)
La Jefatura Superior de Policía de Canarias, a través de un comunicado, ha detallado este lunes que esta persona fue engañada por este supuesto grupo inversor que le prometió una rentabilidad inmediata y superior a cualquier margen sensato, realizando esas once compras de criptomonedas que eran sustraídas por la organización y remitidas hacia billeteras de terceros.
La víctima denunció estos hechos el pasado mes de julio, manifestando que había sido engañado por un supuesto grupo inversor que le prometió una rentabilidad inmediata y extremadamente alta.
Tras caer en la artimaña perfectamente preparada por éstos, realizó hasta siete compras de criptomonedas a través de una conocida Exchange, que alcanzaron un montante total de 135.000 euros y que fueron inmediatamente redirigidas mediante operaciones sucesivas hacia otras billeteras propiedad de la organización de complicado rastreo.
Empleando diversas excusas, como el pago de impuestos o la contratación de seguros, ponían constantemente impedimentos cuando la víctima trataba de recuperar sus activos, con la única intención de que siguiera realizando pagos, señala la Policía en la nota.
El Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal inició entonces una investigación, para lo que empleó una herramienta específica de rastreo de operaciones denominadaa cadena de bloques, gracias a la cual se ha podido localizar el destino final de los fondos defraudados, varias billeteras propiedad de los estafadores.
Gracias a la citada herramienta, un registro compartido por millones de ordenadores conectados donde se inscriben y archivan las transacciones de dos partes de manera verificable, permanente y anónima sin necesidad de intermediarios, la Policía Nacional ha podido localizar en la provincia de Las Palmas activos por valor de 456.707 euros relacionados con siete operaciones policiales en las que se siguió el mismo 'modus operandi' (ciberdelincuencia por inversión en criptomonedas).
La Jefatura Superior de Policía de Canarias, a través de un comunicado, ha detallado este lunes que esta persona fue engañada por este supuesto grupo inversor que le prometió una rentabilidad inmediata y superior a cualquier margen sensato, realizando esas once compras de criptomonedas que eran sustraídas por la organización y remitidas hacia billeteras de terceros.
La víctima denunció estos hechos el pasado mes de julio, manifestando que había sido engañado por un supuesto grupo inversor que le prometió una rentabilidad inmediata y extremadamente alta.
Tras caer en la artimaña perfectamente preparada por éstos, realizó hasta siete compras de criptomonedas a través de una conocida Exchange, que alcanzaron un montante total de 135.000 euros y que fueron inmediatamente redirigidas mediante operaciones sucesivas hacia otras billeteras propiedad de la organización de complicado rastreo.
Empleando diversas excusas, como el pago de impuestos o la contratación de seguros, ponían constantemente impedimentos cuando la víctima trataba de recuperar sus activos, con la única intención de que siguiera realizando pagos, señala la Policía en la nota.
El Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal inició entonces una investigación, para lo que empleó una herramienta específica de rastreo de operaciones denominadaa cadena de bloques, gracias a la cual se ha podido localizar el destino final de los fondos defraudados, varias billeteras propiedad de los estafadores.
Gracias a la citada herramienta, un registro compartido por millones de ordenadores conectados donde se inscriben y archivan las transacciones de dos partes de manera verificable, permanente y anónima sin necesidad de intermediarios, la Policía Nacional ha podido localizar en la provincia de Las Palmas activos por valor de 456.707 euros relacionados con siete operaciones policiales en las que se siguió el mismo 'modus operandi' (ciberdelincuencia por inversión en criptomonedas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139