Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Gobierno de Canarias
Martes, 10 de Diciembre de 2024

Educación impulsa el emprendimiento del alumnado de FP permitiéndole gestionar cafeterías escolares

Alumnado de FP gestionar cafeterías escolares

Se trata de un programa piloto que, hasta el curso 2026/2027, permitirá impulsar la creación de viveros de empresas en centros educativos isleños

  

[Img #97533]

 

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, impulsará el emprendimiento en el ámbito educativo con un programa piloto que permitirá al alumnado gestionar cafeterías como viveros de empresa en centros educativos de las islas.

 

La iniciativa, cuyas bases figuran en una resolución publicada este martes, comenzará este curso y que se extenderá hasta el 2026/2027, posibilitará que estudiantes de centros educativos de Formación Profesional que incluyan en su oferta ciclos formativos relacionados con Hostelería y Turismo o Industrias Alimentarias participen en este proyecto. Además, aquellos que cursen Cocina y Gastronomía, Servicios en Restauración o Panadería y Repostería podrán desarrollar proyectos emprendedores vinculados a la gestión de estos espacios.

 

Asimismo, el programa ofrece un marco de asesoramiento a los centros seleccionados como viveros de empresas, asegurando que los proyectos cuenten con un acompañamiento adecuado durante su puesta en marcha y desarrollo. También se ha previsto la creación de comisiones encargadas de evaluar las propuestas y supervisar su implementación.

 

En una segunda fase, la Consejería convocará la presentación de proyectos específicos para la explotación de cafeterías escolares, consolidando así el modelo de viveros de empresa y ampliando el alcance de la Formación Profesional en Canarias. Con esta iniciativa, la Consejería refuerza su apuesta por vincular la formación educativa con el emprendimiento, promoviendo oportunidades reales para el desarrollo profesional del alumnado.

 

Con esta acción, el área que dirige Poli Suárez muestra nuevamente su compromiso con el desarrollo integral del alumnado de Formación Profesional, apostando por una educación que fomente el emprendimiento, reflejando así su voluntad de convertir los centros educativos de las islas en espacios de innovación para los retos que plantea el mercado laboral actual.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.