Martes, 16 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

Canarias vivió el noviembre más cálido desde que hay registros, con una anomalía de 2,3 ºC

La temperatura media en Canarias durante el mes de noviembre fue de 20,1 grados centígrados (ºC), lo que representa una anomalía positiva de 2,3 ºC, y a la que corresponde un carácter "extremadamente cálido", siendo el primero más cálido desde que comenzara la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en 1961.



[Img #97539]

 

En cuanto a las precipitaciones acumuladas, se contabilizó una media de 17,0 milímetros, el 42% del valor esperado, lo que sitúa este mes como pluviométricamente "seco", según la serie de referencia 1991-2020, siendo el decimocuarto más seco desde 1961.

Las precipitaciones fueron de carácter débil en las islas orientales, aunque con registros de chubascos locales de gran intensidad, como los 44,4 mm/hora registrados en Tinajo-Los Dolores (Lanzarote) y, en general, en casi toda la isla de Lanzarote los días 13 y 16, sin que esas grandes intensidades generasen acumulados significativos.

Así, según se desprende del informe climatológico de la Aemet, el de 2024 ha sido el mes de noviembre con mayor temperatura media en Canarias desde 1961, con dos potentes episodios cálidos que ocuparon la mayor parte del mes, alcanzando, en los días de máximos ascensos, temperaturas medias entre 5 y 6 ºC por encima del valor de la media de referencia.

Sólo se registraron 7 días con valores de temperaturas medias por debajo de la media del período 1991-2020.

Por provincias, en la de Las Palmas la anomalía de las temperaturas medias fue de 2,4 ºC centígrados superior a lo esperado, situándose en 21,6 ºC, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife fue de 2,1 ºC y una media de 18,3 ºC.

Si se analizan las temperaturas máximas, en la provincia de Las Palmas se llegaron a alcanzar los 25,5 ºC, mientras que en Santa Cruz los 22,2 ºC, esto es, una media en Canarias de 24ºC, 2,9 ºC de anomalía.

En cuanto a las temperaturas mínimas, Canarias registró una media de 16,2ºC, lo que suponía una anomalía positiva de 1,7 ºC, la tercera más pronunciada desde que hay registros.

La temperaturas máximas registradas en noviembre tuvieron lugar en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) el 8 de noviembre, cuando las temperaturas se elevaron hasta los 37,1ºC; en Arico, con 34,9ºC el 9 de noviembre o en el Helipuerto de La Graciosa, donde ese mismo día se alcanzaron los 33,4 grados.

En cuanto a las temperaturas mínimas más altas, se registraron 25,9 grados el 9 de noviembre en Yaiza (Lanzarote), 25,9 grados en Adeje (Tenerife) y 25 grados en Tasarte (Gran Canaria).

Las mínimas más bajas, por el contrario, en estaciones situadas entre el nivel del mar y los 200 metros de altitud, destacan los 14ºC en Tuineje (Fuerteventura). En estaciones entre los 201 y los 1.000 metros de altitud, la mínima registrada fue de 6,6ºC, el día 1, en Ravelo (El Sauzal, Tenerife), a 922 metros.

Entre los 1.001 y los 2.000 metros de altitud la mínima fue de 4,6ºC en El Corral de Los Juncos (Vega de San Mateo, Gran Canaria); a 1.702 metros de altitud y en aquellas estaciones emplazadas por encima de los 2.000 metros la temperatura más baja que se registró fue de -0,3ºC en El Parador de las Cañadas (Tenerife) a 2.150 metros.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.