Un despliegue de 70 sensores para la gestión de las emergencias en Tenerife
El consejo de gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles un proyecto que desplegará una red de 70 sensores en toda la isla para prevenir incendios forestales y gestionar mejor las emergencias apoyados en la tecnología avanzada LoRaWAN.
Los sensores transmitirán datos sobre el estado del medio ambiente, como la temperatura, la humedad, la calidad del aire y del suelo, y su extensión a lo largo de la isla ofrecerá una cobertura del 94 % del territorio, ha concretado la presidenta insular, Rosa Dávila, en rueda de prensa.
La inversión de esta iniciativa alcanza los 1,4 millones de euros y se desarrollará en tres años.
Si bien no ha trascendido la ubicación específica de los sensores, habrá puntos de conexión adicionales en zonas sensibles de la isla, como las Reservas de la Biosfera de Anaga y Teno.
Entre los beneficios de este proyecto está la ayuda a la prevención de emergencias, con la detección rápida de incendios forestales; y la mejora del cuidado del medio ambiente y de los servicios públicos, ya que la red de sensores colaborará en la gestión eficiente de servicios básicos como el agua y el transporte.
Los sensores transmitirán datos sobre el estado del medio ambiente, como la temperatura, la humedad, la calidad del aire y del suelo, y su extensión a lo largo de la isla ofrecerá una cobertura del 94 % del territorio, ha concretado la presidenta insular, Rosa Dávila, en rueda de prensa.
La inversión de esta iniciativa alcanza los 1,4 millones de euros y se desarrollará en tres años.
Si bien no ha trascendido la ubicación específica de los sensores, habrá puntos de conexión adicionales en zonas sensibles de la isla, como las Reservas de la Biosfera de Anaga y Teno.
Entre los beneficios de este proyecto está la ayuda a la prevención de emergencias, con la detección rápida de incendios forestales; y la mejora del cuidado del medio ambiente y de los servicios públicos, ya que la red de sensores colaborará en la gestión eficiente de servicios básicos como el agua y el transporte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97