El Cabildo de Tenerife activa el Plan Insular de Emergencias por fuertes vientos
El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN) por la situación de alerta máxima por viento que afecta a zonas de la isla, ha procedido al cierre de las áreas recreativas y zonas de acampada y ha prohibido el tránsito por los senderos y pistas forestales.
![[Img #97607]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2024/2917_00.jpg)
La alerta máxima declarada por el Gobierno de Canarias afecta a El Hierro, a La Gomera y a los municipios del norte y oeste de Tenerife, mientras el resto de municipios tinerfeños y La Palma están en alerta y las islas orientales en prealerta.
Según informa el Cabildo de Tenerife, se han cerrado las áreas recreativas y zonas de acampada y se ha prohibido el tránsito campo a través o por cualquier sendero, vereda o pista de zonas forestales arboladas (incluidos los Parques Rurales de Anaga y Teno), salvo por motivos de gestión o por causa de fuerza mayor.
También se ha cerrado el acceso a pie a los senderos del Parque Nacional del Teide y el Barranco de Masca.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha pedido a la población que extreme las precauciones y que en lo posible evite las actividades al aire libre, ya que hay riesgo de caídas de árboles, ramas y desprendimientos. El viento también podría afectar a zona de costas.
La activación del Plan de Emergencias Insular supone el seguimiento del fenómeno meteorológico y activar la disponibilidad de los medios y recursos insulares.
El Cabildo suspenderá o aplazará las actividades que estuvieran programadas al aire libre y recomienda a los municipios que consideren la adopción de medidas preventivas.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil y especialmente que eviten el acceso a las zonas de cumbre y la realización de actividades al aire libre.
También se recomienda cerrar puertas y ventanas, retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Se pide a la población que no salga de excursión o de acampada, que aplace los desplazamientos por carretera o que en caso de hacerlos extreme las precauciones, así como el uso de transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas o vehículos con remolque) corren el peligro de volcar ante vientos transversales, advierte el Cabildo de Tenerife.
La alerta máxima declarada por el Gobierno de Canarias afecta a El Hierro, a La Gomera y a los municipios del norte y oeste de Tenerife, mientras el resto de municipios tinerfeños y La Palma están en alerta y las islas orientales en prealerta.
Según informa el Cabildo de Tenerife, se han cerrado las áreas recreativas y zonas de acampada y se ha prohibido el tránsito campo a través o por cualquier sendero, vereda o pista de zonas forestales arboladas (incluidos los Parques Rurales de Anaga y Teno), salvo por motivos de gestión o por causa de fuerza mayor.
También se ha cerrado el acceso a pie a los senderos del Parque Nacional del Teide y el Barranco de Masca.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha pedido a la población que extreme las precauciones y que en lo posible evite las actividades al aire libre, ya que hay riesgo de caídas de árboles, ramas y desprendimientos. El viento también podría afectar a zona de costas.
La activación del Plan de Emergencias Insular supone el seguimiento del fenómeno meteorológico y activar la disponibilidad de los medios y recursos insulares.
El Cabildo suspenderá o aplazará las actividades que estuvieran programadas al aire libre y recomienda a los municipios que consideren la adopción de medidas preventivas.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil y especialmente que eviten el acceso a las zonas de cumbre y la realización de actividades al aire libre.
También se recomienda cerrar puertas y ventanas, retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Se pide a la población que no salga de excursión o de acampada, que aplace los desplazamientos por carretera o que en caso de hacerlos extreme las precauciones, así como el uso de transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas o vehículos con remolque) corren el peligro de volcar ante vientos transversales, advierte el Cabildo de Tenerife.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60