Los pacientes del HUC podrán recibir tratamiento oncológico en su domicilio
El Hospital Universitario de Canarias (HUC) ha puesto en marcha la administración domiciliaria de antineoplásicos, "ofreciendo una alternativa segura y eficiente" en sus domicilios para determinados pacientes oncológicos que requieren de tratamientos de alta complejidad.
Según ha informado la Consejería de Sanidad este martes en una nota, los últimos avances farmacológicos han permitido el desarrollo de presentaciones para la administración subcutánea de anticuerpos con actividad anticancerosas, lo que aporta la oportunidad de ofrecer a los pacientes tratamiento ambulatorio y domiciliario seguro en su casa.
"El modelo de Administración a Domicilio (Ado) incorpora una atención personalizada y multidisciplinaria que incluye, entre otros, la participación activa de oncólogos, enfermeros y equipos de soporte técnico, lo que permite ofrecer un entorno de atención más humanizado y adaptado a las necesidades individuales", señala el departamento autonómico.
Añade que la administración de antineoplásicos en casa ofrece una mayor satisfacción a los pacientes debido a la posibilidad de estar en un entorno familiar y, además, reduce los riesgos de infecciones nosocomiales, de modo que los pacientes experimentan menor estrés físico y emocional.
"La comodidad y flexibilidad de recibir tratamiento en casa han demostrado mejorar la adherencia de los pacientes al tratamiento prescrito, lo que se traduce en resultados clínicos favorables", insiste la Consejería.
Por otro lado, la administración domiciliaria de antineoplásicos permite liberar recursos en los hospitales, reduciendo la ocupación en Hospital de Día de Oncología.
"Supone también una reducción de costos hospitalarios y una reducción de riesgos y una mejora en la continuidad asistencial", concluyen.
Según ha informado la Consejería de Sanidad este martes en una nota, los últimos avances farmacológicos han permitido el desarrollo de presentaciones para la administración subcutánea de anticuerpos con actividad anticancerosas, lo que aporta la oportunidad de ofrecer a los pacientes tratamiento ambulatorio y domiciliario seguro en su casa.
"El modelo de Administración a Domicilio (Ado) incorpora una atención personalizada y multidisciplinaria que incluye, entre otros, la participación activa de oncólogos, enfermeros y equipos de soporte técnico, lo que permite ofrecer un entorno de atención más humanizado y adaptado a las necesidades individuales", señala el departamento autonómico.
Añade que la administración de antineoplásicos en casa ofrece una mayor satisfacción a los pacientes debido a la posibilidad de estar en un entorno familiar y, además, reduce los riesgos de infecciones nosocomiales, de modo que los pacientes experimentan menor estrés físico y emocional.
"La comodidad y flexibilidad de recibir tratamiento en casa han demostrado mejorar la adherencia de los pacientes al tratamiento prescrito, lo que se traduce en resultados clínicos favorables", insiste la Consejería.
Por otro lado, la administración domiciliaria de antineoplásicos permite liberar recursos en los hospitales, reduciendo la ocupación en Hospital de Día de Oncología.
"Supone también una reducción de costos hospitalarios y una reducción de riesgos y una mejora en la continuidad asistencial", concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97