Abre al tráfico las salidas de la TF-1 en Chafiras y de Oroteanda hacia Las Américas
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias ha anunciado la apertura al tráfico desde este jueves del sistema de acceso y salida en la carretera TF-1 en las salidas de Chafiras y de Oroteanda en sentido hacia Las Américas.
Esta actuación se suma a la puesta en servicio del ramal de salida hacia Oroteanda que se realizó el pasado noviembre, y a la apertura del acceso a la vía colectora de los vehículos que proceden de San Miguel y en dirección a Las Américas, que se realizó el 9 de diciembre.
El nuevo enlace de Oroteanda, ubicado en el punto kilométrico 63+570 de la autopista TF-1, forma parte de un proyecto integral destinado a mejorar la conectividad y contribuir a la descongestión de la TF-1.
Esta actuación abarca el tramo entre los puntos kilométricos 62+040 y 64+540 de la TF-1, además de las carreteras secundarias cercanas como la TF-65, TF-652 y TF-655, y parte del viario urbano de Las Chafiras.
El nuevo enlace de Las Chafiras tiene una tipología de glorieta elevada sobre el tronco de la TF-1, que se salva mediante dos pasos superiores circulares. A esta glorieta se conectan la TF-65, como eje viario transversal (Los Abrigos–San Miguel); los dos ramales hacia Santa Cruz y las dos vías colectoras-distribuidoras en sentido sur.
El sistema viario creado también contempla la adaptación de las carreteras TF-65, TF-652 y TF-655 y la mejora de las paradas de guaguas, con nuevos senderos peatonales y accesos para personas con movilidad reducida.
Incluye cuatro nuevos ramales de conexión a los enlaces, eliminando los existentes y la mejora de los enlaces hacia Santa Cruz, todo ello dentro de un diseño que optimiza los desplazamientos en la zona.
El proyecto está adjudicado por casi 22 millones de euros a la UTE Ferrovial Agroman-Ten Asfaltos-Excavaciones Oscar del Castillo.
Esta actuación se suma a la puesta en servicio del ramal de salida hacia Oroteanda que se realizó el pasado noviembre, y a la apertura del acceso a la vía colectora de los vehículos que proceden de San Miguel y en dirección a Las Américas, que se realizó el 9 de diciembre.
El nuevo enlace de Oroteanda, ubicado en el punto kilométrico 63+570 de la autopista TF-1, forma parte de un proyecto integral destinado a mejorar la conectividad y contribuir a la descongestión de la TF-1.
Esta actuación abarca el tramo entre los puntos kilométricos 62+040 y 64+540 de la TF-1, además de las carreteras secundarias cercanas como la TF-65, TF-652 y TF-655, y parte del viario urbano de Las Chafiras.
El nuevo enlace de Las Chafiras tiene una tipología de glorieta elevada sobre el tronco de la TF-1, que se salva mediante dos pasos superiores circulares. A esta glorieta se conectan la TF-65, como eje viario transversal (Los Abrigos–San Miguel); los dos ramales hacia Santa Cruz y las dos vías colectoras-distribuidoras en sentido sur.
El sistema viario creado también contempla la adaptación de las carreteras TF-65, TF-652 y TF-655 y la mejora de las paradas de guaguas, con nuevos senderos peatonales y accesos para personas con movilidad reducida.
Incluye cuatro nuevos ramales de conexión a los enlaces, eliminando los existentes y la mejora de los enlaces hacia Santa Cruz, todo ello dentro de un diseño que optimiza los desplazamientos en la zona.
El proyecto está adjudicado por casi 22 millones de euros a la UTE Ferrovial Agroman-Ten Asfaltos-Excavaciones Oscar del Castillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97