Martes, 16 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 21 de Diciembre de 2024

Canarias apoya a las islas en emergencia hídrica con 15 millones para ejecutar tres obras

El Gobierno de Canarias ha habilitado un crédito extraordinario de 15 millones de euros con los que busca apoyar financieramente a las islas que se han declarado en emergencia hídrica -Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura- para que acometan tres proyectos en materia de suministro de agua.


[Img #97730]

 

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas ha informado este viernes en un comunicado que cada uno de los cabildos de las islas en emergencia hídrica recibirá una subvención de cinco millones de euros, gracias a activar un mecanismo reservado en la Ley de Presupuestos para este año que ofrecía la posibilidad de responder a las dificultades generadas por la sequía.

Así, el Consorcio del Agua de Lanzarote recibirá cinco millones para la renovación de bastidores en la desaladora Díaz Rijo, lo que permitirá continuar aumentando su capacidad de producción, señala el comunicado.

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife invertirá su subvención en la implantación del tratamiento terciario en la depuradora de Buenos Aires, para mejorar el suministro de agua regenerada entre Santa Cruz y el Valle de San Lorenzo, en el sur de la isla.

El Cabildo de Fuerteventura destinará los cinco millones que le serán transferidos por el Ejecutivo autonómico a un nuevo depósito regulador en La Lajita, y a la mejora de la red de distribución en Corralejo.

El responsable del área, Manuel Miranda, se ha mostrado satisfecho "al cumplir con el compromiso adquirido el pasado año en la redacción de la ley de presupuestos de la comunidad autónoma, y poder incrementar finalmente los recursos invertidos este año en otros quince millones más para aliviar en la medida de nuestras posibilidades las dificultades financieras de aquellos cabildos que se han visto obligados a declarar la emergencia hídrica".

Y ha recordado que durante el año que termina se han habilitado recursos del propio presupuesto inicial de la Dirección General de Aguas para dar cobertura a diferentes proyectos, que suman casi nueve millones de euros, en distintas islas del archipiélago, incluida La Graciosa.

Al mismo tiempo, se ha ampliado el presupuesto en otros 17 millones de euros: dos millones para aumentar un 10 % la producción de agua en Lanzarote y estos 15 millones para activar la disposición adicional septuagésima de los presupuestos de la comunidad autónoma del año 2024.

Manuel Miranda ha recordado que los consejos insulares han cuantificado los proyectos para ser propuestos de interés general al Estado en más de 1.400 millones de euros, que formarán parte de la negociación de un futuro convenio de obras hidráulicas, el cual ha considerado "fundamental para seguir completando el ciclo integral del agua en Canarias".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.