Finalizan los trabajos de restauración en dos imágenes del patrimonio eclesiástico de La Gomera
La imagen del Ecce Homo, ubicada en la iglesia parroquial de El Salvador, en Alajeró, La Gomera, ha sido entregada tras concluir los trabajos de restauración, llevados a cabo por el restaurador Pablo Torres Luis (Estudio 5).
![[Img #97783]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2024/1694_00.jpg)
Se trata de una escultura en madera tallada y policromada del último cuarto del siglo XIX, obra del escultor palmero Arsenio de las Casas Martín. El presupuesto ha sido financiado íntegramente por el Cabildo Insular de La Gomera, dentro del Convenio de Cooperación entre el Cabildo y el Obispado de Tenerife (2024) para la Restauración del Patrimonio Cultural de Titularidad Eclesiástica, en la isla de La Gomera y cuyo coste total fue de 4.627,75 €.
Por otro lado, también ha sido entregada, tras los trabajos de restauración, la imagen de San Blas, ubicada en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, en Vallehermoso. Los trabajos han corrido a cargo de la restauradora Verónica González Pérez. Se trata de una escultura en madera tallada y policromada, del primer tercio del siglo XVIII y de autor anónimo. El presupuesto también ha sido financiado íntegramente por el Cabildo Insular de La Gomera dentro del convenio de cooperación citado anteriormente y cuyo coste total fue de 5.868,95 €.
![[Img #97783]](https://gomeraverde.es/upload/images/12_2024/1694_00.jpg)
Se trata de una escultura en madera tallada y policromada del último cuarto del siglo XIX, obra del escultor palmero Arsenio de las Casas Martín. El presupuesto ha sido financiado íntegramente por el Cabildo Insular de La Gomera, dentro del Convenio de Cooperación entre el Cabildo y el Obispado de Tenerife (2024) para la Restauración del Patrimonio Cultural de Titularidad Eclesiástica, en la isla de La Gomera y cuyo coste total fue de 4.627,75 €.
Por otro lado, también ha sido entregada, tras los trabajos de restauración, la imagen de San Blas, ubicada en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, en Vallehermoso. Los trabajos han corrido a cargo de la restauradora Verónica González Pérez. Se trata de una escultura en madera tallada y policromada, del primer tercio del siglo XVIII y de autor anónimo. El presupuesto también ha sido financiado íntegramente por el Cabildo Insular de La Gomera dentro del convenio de cooperación citado anteriormente y cuyo coste total fue de 5.868,95 €.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175