Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 30 de Diciembre de 2024

Rodríguez: 2024 acaba con un fracaso migratorio y persisten los bajos sueldos y la pobreza

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, lamenta que 2024 acabe con un fracaso político en materia migratoria, el que ha impedido reformar la ley para obligar a todas las comunidades a acoger a los miles de menores solos que tutela Canarias y que persistan en las islas bajos salarios y elevada pobreza pese al crecimiento económico regional.


[Img #97825]

 

En su balance del año, difundido este domingo en un comunicado, también ha aludido al deterioro de los servicios públicos.

En términos positivos, ha valorado "el resurgir de la preocupación ciudadana con el territorio, el medio ambiente y el modelo de desarrollo, expresada en las masivas movilizaciones celebradas el 20 de abril, y la solidaridad del pueblo canario con los migrantes" que arriban al archipiélago por vía marítima.

A su juicio, el crecimiento económico canario ha estado muy vinculado a los datos del sector turístico, no solo respecto al número de visitantes, sino también al incremento del gasto que estos efectúan.

Un turismo que considera preciso modular "para que sea sostenible y para que sus beneficios sean percibidos claramente por la población canaria", si bien ha lamentado que el Gobierno regional "de CC y PP desoiga" estas reclamaciones.

Para el presidente de NC, este 2024 Canarias ha "profundizado en una fiscalidad injusta, que beneficia a las rentas más altas, a una minoría de la población, mientras castiga a los que tienen ingresos medios y bajos, es decir a la inmensa mayoría de los hombres y mujeres" del archipiélago.

Como ejemplo de que "los presupuestos de la comunidad autónoma condenan al retroceso a los servicios públicos", ha aludido a la educación, "que llegó a disponer de una inversión equivalente al 4,63 % del PIB al final de la anterior legislatura y que ahora apenas supera el 4 %, incumpliéndose así la Ley de Canaria de Educación".

Román Rodríguez considera que 2024 también ha sido "un año perdido en materia de vivienda", por lo que estima que "urge implementar actuaciones firmes, entre otras el impulso a la construcción de más vivienda pública y la adopción de medidas para la incorporación al mercado una parte de las viviendas hoy vacías, más de 200.000 en la comunidad".

Respecto a las consecuencias de los fenómenos migratorios, ha calificado de "dramáticas" las cifras dadas a conocer estos días, que estiman que unas 9.800 personas perdieron este año la vida en la ruta canaria, y asegura que la situación no remitirá en las próximas décadas: por la explosión demográfica en muchos estados de África, la persistencia de conflictos bélicos y de regímenes represores, o por la crisis climática, que acentuará las condiciones negativas para el desarrollo de la vida en muchas regiones.

Para Rodríguez, "es lamentable el bloqueo de la derecha española a la hora de modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para facilitar una mejor atención a los más de 6.000 menores que se encuentran en las islas mediante su distribución obligatoria por el conjunto de las comunidades autónomas".

NC, ha dicho, apuesta por una acción global a nivel mundial que posibilite movimientos migratorios regulados y seguros, oportunidades de alcanzar una vida digna a millones de personas y que, al mismo tiempo, cubra la falta de mano de obra de distintos sectores económicos en los estados receptores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.