Lunes, 20 de Octubre de 2025

Gobierno de Canarias
Jueves, 09 de Enero de 2025

La FIISC-IISC destina más de setecientos mil euros a 56 proyectos de investigación sanitaria

Los programas aprobados se enmarcan en los ámbitos de la Atención Primaria, enfermería, salud mental y adicciones, cronicidad y humanización sanitaria

Las iniciativas financiadas por la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias se van a desarrollar por personal de los hospitales públicos de las islas, de las gerencias de Atención Primaria y de las direcciones generales del SCS


La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) e Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, destina más de setecientos mil euros a la financiación de 56 proyectos de investigación sanitaria que se van a desarrollar este 2025.


En total, el importe adjudicado el año pasado por la FIISC asciende a 767.502,05 euros en tres convocatorias para la puesta en marcha de diferentes programas de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la atención sanitaria en Canarias desde diversos ámbitos. Unos proyectos que se van a implementar este año tras conocerse la lista definitiva de iniciativas financiables.


La primera convocatoria cuenta con 475.839,80 euros para veinticinco proyectos dirigidos a satisfacer las necesidades de salud de la población de Canarias y a la mejora de la sostenibilidad y solvencia del Servicio Canario de la Salud (SCS).


En el marco de la Atención Primaria y Salud Pública, y con un importe de 143.872 euros, se van a desarrollar doce proyectos.


La última convocatoria abarca los planes de cuidados de enfermería, salud mental y adicciones, así como cronicidad y humanización sanitaria, a través de diecinueve proyectos que cuentan con un total de 147.790,25 euros.


Proyectos aprobados


Los diferentes hospitales públicos de Canarias, así como las gerencias de Atención Primaria y las direcciones generales del SCS podrán poner en marcha los proyectos aprobados en las diferentes convocatorias.


En este sentido, las investigaciones aprobadas van a abarcar, entre otros temas, los factores psicosociales y electrofisiológicos implicados en la adicción a los videojuegos y al cannabis en jóvenes, las trayectorias asistenciales de pacientes con diabetes en las Islas o el impacto en la salud de la población de La Palma por la erupción del volcán Tajogaite.


La medicina de precisión en la ELA, la evaluación de la efectividad del programa de enfermería escolar del SCS, la caracterización fenotípica de eosinófilos en agudización de la EPOC o el cateterismo cardíaco derecho de ejercicio en pacientes con esclerodermia son otros de los contenidos de los proyectos aprobados.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.