El número de terremotos en Canarias fue de 1.608 en 2024, 409 menos que en 2023
El número de terremotos registrados en Canarias durante el pasado año ha descendido en 409 con respecto a 2023, al pasar de 2.017 a 1.608, han informado este jueves a Efe fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
![[Img #97907]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2025/5523_00-principal.jpg)
Por territorios, en 2024 el Instituto Geográfico Nacional registró 517 seísmos en Tenerife, 159 en La Palma, 540 entre Gran Canaria y Tenerife, 102 en Gran Canaria, 80 en El Hierro y 10 en La Gomera, mientras que otros 200 se produjeron en aguas próximas al archipiélago.
Del total de terremotos registrados durante el pasado año en el archipiélago canario 18 fueron sentidos por la población, y el mayor de ellos se produjo a las 19.20 horas del 10 de septiembre, a pocos kilómetros al norte de Gran Canaria y de magnitud 3.8.
Un movimiento sísmico de similar magnitud se localizó a las 21:34 horas del 19 de septiembre, a 21 kilómetros de profundidad en El Hierro.
La sismicidad descendió "un poco" con respecto a 2023 y donde más bajó fue en La Palma, donde se pasó de 397 a 159, y en Tenerife, donde la disminución fue de 621 a 517.
El Instituto Geográfico Nacional ha comentado que las cifras corresponden a terremotos localizados, y ha añadido que en Tenerife se produjo un enjambre con 500 movimientos sísmicos, pero no están en el catálogo porque no son localizables de forma individual.
![[Img #97907]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2025/5523_00-principal.jpg)
Por territorios, en 2024 el Instituto Geográfico Nacional registró 517 seísmos en Tenerife, 159 en La Palma, 540 entre Gran Canaria y Tenerife, 102 en Gran Canaria, 80 en El Hierro y 10 en La Gomera, mientras que otros 200 se produjeron en aguas próximas al archipiélago.
Del total de terremotos registrados durante el pasado año en el archipiélago canario 18 fueron sentidos por la población, y el mayor de ellos se produjo a las 19.20 horas del 10 de septiembre, a pocos kilómetros al norte de Gran Canaria y de magnitud 3.8.
Un movimiento sísmico de similar magnitud se localizó a las 21:34 horas del 19 de septiembre, a 21 kilómetros de profundidad en El Hierro.
La sismicidad descendió "un poco" con respecto a 2023 y donde más bajó fue en La Palma, donde se pasó de 397 a 159, y en Tenerife, donde la disminución fue de 621 a 517.
El Instituto Geográfico Nacional ha comentado que las cifras corresponden a terremotos localizados, y ha añadido que en Tenerife se produjo un enjambre con 500 movimientos sísmicos, pero no están en el catálogo porque no son localizables de forma individual.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175