Martes, 16 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 13 de Enero de 2025

Los aeropuertos canarios registraron 52,8 millones de pasajeros en 2024, un 9% más

Los aeropuertos canarios registraron en el año recién finalizado un total de 52.813.541 pasajeros y 471.248 operaciones, lo que implica incrementos en un 9 y un 7,3% respectivamente en relación con 2023, según ha informado este lunes Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).


[Img #97958]

 

Del total de viajeros, 21.506.627 tuvieron origen o destino nacional, un 8,7% más que en 2023, y 30.981.914 fueron internacionales, superando en un 9,7% la cifra del año anterior, ha explicado AENA en una nota.

Un total de 21,5 millones fueron pasajeros de vuelos nacionales y 30,9 millones de internacionales, un 8,7% y un 9,7% más que en 2023, respectivamente

Asimismo a lo largo de 2024 se transportaron 33.284 toneladas de mercancías, lo que supone un 8,4% más que en 2023.

Por aeropuertos, el de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros con 15.211.338, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, y el sigue el de Tenerife Sur, con 13.740.411 pasajeros, un 11,4% más.

El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote anotó 8.714.285 pasajeros (+6,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, 6.762.702 (+10,5%); Fuerteventura, 6.445.965 (+7,1%); La Palma, 1.496.023 (+9,3); El Hierro, 322.110 (+6,9%); y, La Gomera, 120.707 pasajeros (+6,5%).

En lo que respecta a diciembre de 2024, los aeropuertos canarios registraron 4.777.088 viajeros, un 7,1% más que el último mes de 2023.

Del total de pasajeros en vuelos comerciales (4.749.377), 1.805.255 pasajeros corresponden a operaciones nacionales, un 10% más, y 2.944.122 al tráfico internacional, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al mismo mes de 2023.

Los aeropuertos de las islas con mayor tráfico de pasajeros fueron Gran Canaria con 1.448.449 (+7,2%), Tenerife Sur con 1.289.180 (+5,8%) y César Manrique-Lanzarote con 733.795 (+4,4%). Les siguen el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 574.087 (+13,2%); Fuerteventura, con 563.814 (+8,7%); La Palma, con 132.528 (+3,3%); El Hierro, con 25.656 (+6,9%); y, La Gomera, con 9.579 (+9,9%).

Sobre el número de operaciones de aeronaves, se contabilizaron 43.342 movimientos, lo que supone un 8,2% más que los datos registrados en diciembre de 2023.

La mercancía transportada sumó un total de 3.171 toneladas, un 12,4% más que el mismo mes del pasado año, ha precisado AENA.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.