La presión migratoria a punto de quebrar el sistema sanitario de El Hierro,según sindicato
Intersindical Canaria ha alertado este lunes de que la "masiva" presión migratoria está a punto de quebrar el sistema sanitario de la isla del Hierro y ha reclamado la construcción de un nuevo hospital de emergencias para hacer frente la "urgentísima situación que sufren sus habitantes".
![[Img #97961]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2025/4816_00.jpg)
El sindicato, en un comunicado, ha señalado que los escasos recursos, tanto económicos como humanos de la sanidad pública canaria y más concretamente de la sanidad herreña, no pueden seguir siendo destinados a atender una emergencia migratoria cuyas competencias corresponden al estado español.
En estos momentos, tanto el personal como las infraestructuras están destinados casi en exclusividad a atender la crisis migratoria, lo que impide posibilitar a los usuarios y pacientes de la isla, una atención digna y en plazos razonables, ha alertado.
Según Intersindical Canaria, cualquier crecimiento que se intente plantear en aspectos como la atención a la urgencias, la atención primaria, la disponibilidad de camas o la hospitalización domiciliaria, queda lastrado por la necesidad de rápida intervención ante la llegada de migrantes que, por lo general, precisan de los servicios de salud.
Desde Intersindical Canaria, además de solicitar las infraestructuras y el personal necesario, ante un problema inasumible y de carácter global, han instado al gobierno del estado español a que declare el estado de alarma en base a la emergencia sociosanitaria que está viviendo Canarias respecto a la migración.
Esta declaración posibilitaría la intervención del estado español respecto a aquellas comunidades que se niegan a acoger a los menores migrantes o que en estos momentos hacen "oídos sordos frente" al "gravísimo" problema que está asumiendo, sin recursos, Canarias en solitario, ha agregado.
El sindicato, en un comunicado, ha señalado que los escasos recursos, tanto económicos como humanos de la sanidad pública canaria y más concretamente de la sanidad herreña, no pueden seguir siendo destinados a atender una emergencia migratoria cuyas competencias corresponden al estado español.
En estos momentos, tanto el personal como las infraestructuras están destinados casi en exclusividad a atender la crisis migratoria, lo que impide posibilitar a los usuarios y pacientes de la isla, una atención digna y en plazos razonables, ha alertado.
Según Intersindical Canaria, cualquier crecimiento que se intente plantear en aspectos como la atención a la urgencias, la atención primaria, la disponibilidad de camas o la hospitalización domiciliaria, queda lastrado por la necesidad de rápida intervención ante la llegada de migrantes que, por lo general, precisan de los servicios de salud.
Desde Intersindical Canaria, además de solicitar las infraestructuras y el personal necesario, ante un problema inasumible y de carácter global, han instado al gobierno del estado español a que declare el estado de alarma en base a la emergencia sociosanitaria que está viviendo Canarias respecto a la migración.
Esta declaración posibilitaría la intervención del estado español respecto a aquellas comunidades que se niegan a acoger a los menores migrantes o que en estos momentos hacen "oídos sordos frente" al "gravísimo" problema que está asumiendo, sin recursos, Canarias en solitario, ha agregado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60