El Ayuntamiento de Vallehermoso abre el plazo para solicitar ayudas a la rehabilitación de viviendas en el medio rural
Nuevas subvenciones para adecuar las viviendas rurales a condiciones óptimas de habitabilidad y eficiencia
El Ayuntamiento de Vallehermoso ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes a las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas de titularidad privada en el medio rural. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto total de 131.100,40 euros, tienen como objetivo proporcionar a las viviendas de estas zonas las condiciones necesarias de habitabilidad, ahorro energético, mejoras estructurales y aquellas reformas esenciales para su adecuado mantenimiento.
![[Img #98015]](https://gomeraverde.es/upload/images/01_2025/6076_00.jpg)
El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello Cabrera, destacó que esta iniciativa, reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. “Estas ayudas no solo facilitarán la rehabilitación de viviendas, sino que también contribuirán a fortalecer el arraigo en nuestras zonas rurales, fomentando entornos habitables, eficientes y sostenibles”, declaró.
Las ayudas están destinadas a financiar reformas que incluyan obras de ornato, mejoras en carpintería, actualizaciones de instalaciones básicas y la incorporación de equipamientos dirigidos a la eficiencia energética. Además, quienes deseen optar a estas subvenciones deberán cumplir con los requisitos establecidos en las resoluciones de concesión, incluyendo la condición de que las viviendas rehabilitadas sean utilizadas como residencia habitual o destinadas a arrendamiento en zonas rurales y que requerieran las obras de rehabilitación contempladas en las bases, cumpliendo con las normas urbanísticas aplicables.
El importe de la subvención cubrirá hasta el 50 % del coste subvencionable, con un límite máximo de 10.000 euros por vivienda unifamiliar. Para las familias que formen parte de colectivos vulnerables, el porcentaje subvencionado podrá alcanzar el 85 %, manteniendo el mismo límite económico. Asimismo, en actuaciones específicas relacionadas con la lucha contra la pobreza energética, se subvencionarán al 100 % los honorarios técnicos y el coste del certificado de eficiencia energética, con un máximo de 750 y 250 euros, respectivamente.
El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales, hasta el próximo 16 de febrero. Las solicitudes y la documentación requerida podrán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Vallehermoso, a través de la sede electrónica municipal https://eadmin.vallehermosoweb.es/
Esta convocatoria, enmarcada en el Programa para Combatir la Despoblación en el Medio Rural del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 impulsada por el Instituto Canario de la Vivienda y por la FECAM como entidad colaboradora, refuerza además el compromiso del Ayuntamiento de Vallehermoso con la mejora de las condiciones de vida de los vecinos y con el desarrollo del entorno rural, impulsando iniciativas que favorezcan la revitalización de estas zonas.
El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello Cabrera, destacó que esta iniciativa, reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. “Estas ayudas no solo facilitarán la rehabilitación de viviendas, sino que también contribuirán a fortalecer el arraigo en nuestras zonas rurales, fomentando entornos habitables, eficientes y sostenibles”, declaró.
Las ayudas están destinadas a financiar reformas que incluyan obras de ornato, mejoras en carpintería, actualizaciones de instalaciones básicas y la incorporación de equipamientos dirigidos a la eficiencia energética. Además, quienes deseen optar a estas subvenciones deberán cumplir con los requisitos establecidos en las resoluciones de concesión, incluyendo la condición de que las viviendas rehabilitadas sean utilizadas como residencia habitual o destinadas a arrendamiento en zonas rurales y que requerieran las obras de rehabilitación contempladas en las bases, cumpliendo con las normas urbanísticas aplicables.
El importe de la subvención cubrirá hasta el 50 % del coste subvencionable, con un límite máximo de 10.000 euros por vivienda unifamiliar. Para las familias que formen parte de colectivos vulnerables, el porcentaje subvencionado podrá alcanzar el 85 %, manteniendo el mismo límite económico. Asimismo, en actuaciones específicas relacionadas con la lucha contra la pobreza energética, se subvencionarán al 100 % los honorarios técnicos y el coste del certificado de eficiencia energética, con un máximo de 750 y 250 euros, respectivamente.
El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales, hasta el próximo 16 de febrero. Las solicitudes y la documentación requerida podrán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Vallehermoso, a través de la sede electrónica municipal https://eadmin.vallehermosoweb.es/
Esta convocatoria, enmarcada en el Programa para Combatir la Despoblación en el Medio Rural del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 impulsada por el Instituto Canario de la Vivienda y por la FECAM como entidad colaboradora, refuerza además el compromiso del Ayuntamiento de Vallehermoso con la mejora de las condiciones de vida de los vecinos y con el desarrollo del entorno rural, impulsando iniciativas que favorezcan la revitalización de estas zonas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165