Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Lunes, 20 de Enero de 2025

Adeje festeja a San Sebastián con el baño de casi cien caballos en el océano

El municipio tinerfeño de Adeje ha celebrado este lunes las fiestas en honor a San Sebastián, una tradición con más de 500 años de historia que vive su punto álgido con la procesión de caballos y jinetes hasta la playa de la Enramada, donde los animales se introducen en el mar para recibir la bendición y alejar las epidemias y las enfermedades contagiosas.



El enclave en el que tiene lugar esta celebración ha cambiado mucho con el paso de los años, que ha pasado de ser una zona prácticamente rural a convertirse en uno de los principales núcleos turísticos de la isla, pero que aún mantiene un fuerte significado colectivo como espacio de culto desde la época aborigen.

Cientos de personas llegadas de distintos puntos de la isla, así como turistas que se encontraban por la zona, se dieron cita en la Ermita de la Encarnación para dar inicio a la jornada con la eucaristía cantada por el grupo “Boleros de Armeñime”, al tiempo que los animales comenzaban a agruparse en los alrededores.

Una vez concluida la ceremonia religiosa, cerca de un centenar de jinetes con sus caballos tomaron rumbo hacia la playa, donde una gran masa de personas se encontraba lista para ser testigos de una tradición que se remonta al siglo XVI y que era realizada por campesinos y ganaderos de la zona para rendir devoción al Santo Patrono, a quien le atribuyen numerosos milagros.

Para ello, los animales deben ser bendecidos en el océano, un paso que este año exigió aún más pericia y empuje que en pasadas ediciones debido al fuerte oleaje, lo que provocó que algunos jinetes se quedaran cerca de la orilla, mientras que los más aguerridos se lanzaron sin miramientos mar adentro.

Entre aplausos, vítores y gritos de “viva San Sebastián”, los participantes rindieron homenaje a la talla del santo que llegó hasta la costa para ser testigo de las ofrendas, para regresar acto seguido acompañado de los animales de nuevo hasta la ermita y poner fin a una de las tradiciones más significativas y espectaculares de la isla.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.