Sábado, 04 de Octubre de 2025

Redacción
Lunes, 20 de Enero de 2025

Reforman la Escuela de Enfermería del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, renovó recientemente las unidades docentes de Formación Sanitaria Especializada (UDFSE) y Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDMAFYC), así como la Escuela de Enfermería, para amplificar y optimizar la formación que el complejo hospitalario ofrece actualmente a más de 300 profesionales y 240 estudiantes en diferentes especialidades.


[Img #98044]

 

Las unidades docentes se encuentran ahora ubicadas en un mismo área, lo que facilita la conexión y el intercambio de información, y proporciona una comunicación más cercana. Además, posibilita acciones de formación conjunta en el futuro del complejo hospitalario, según ha detallado este lunes el hospital en un comunicado.

Esta nueva zona posee un aula específica de aprendizaje para residentes de formación sanitaria especializada hospitalaria, lo que posibilita el acceso a un calendario mayor de cursos, charlas y talleres, tanto para los propios alumnos como para el profesorado.

El Hospital La Candelaria también comenzará a implementar formación y evaluación para potenciar la atención centrada en el paciente, el enfoque multidisciplinario y el desarrollo de las ‘soft skills’, como comunicación, gestión del tiempo y bioética.

De esta manera, se otorgará a los residentes la capacidad de tener una visión más global del paciente, permitiendo generar diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y la identificación de factores de riesgo que podrían pasarse por alto, entre otros beneficios, agrega la nota.

La Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria (EUENSC), con casi 60 años de vida, alberga aproximadamente a 240 estudiantes por año y ofrece formación tanto de pregrado como de postgrado, incluyendo especialización en enfermería quirúrgica.

Según el hospital, ha implementado significativas mejoras estructurales para garantizar un ambiente óptimo y vanguardista para los jóvenes que continúan formándose para ser profesionales sanitarios.

De esta forma, se ha redistribuido y reorganizado el espacio para obtener nuevas salas.

Asimismo, se ha incorporado un aula nueva a las tres ya existentes, así como una delegación y dos salas de simulación, duplicando su número, lo que aumenta la capacidad formativa y responde a las necesidades de los estudiantes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.