Martes, 04 de Noviembre de 2025

Aeropuertos de Canarias - Gabinete de Prensa
Martes, 28 de Enero de 2025

El Aeropuerto de La Gomera se sitúa a la vanguardia en la inspección de ayudas visuales realizadas con drones

Una acción pionera en la red de Aena, que promueve la aplicación de soluciones tecnológicas para hacer más eficientes los procesos y servicios en el entorno aeroportuario



[Img #98107]

 

El Aeropuerto de La Gomera ha sido el precursor de la primera operación de  inspección regular de ayudas visuales mediante drones equipados con tecnología  de última generación, marcando un hito con esta innovación. Así, se realizó la  actuación en el sistema PAPI (Precision Approach Path Indicator), las luces de pista  y la señalización horizontal de la pista de vuelo.  


Este ambicioso proyecto, que se inició en 2013 y tuvo sus primeras pruebas en el  laboratorio de Aena en 2014, busca revolucionar la forma en que se inspeccionan  las infraestructuras primordiales para la seguridad aérea. Un largo proyecto debido  a la complejidad del entorno aeroportuario y la necesidad de garantizar la máxima  seguridad.


Aena ha trabajado en estrecha colaboración con la Agencia Estatal de Seguridad  Aérea (AESA), ENAIRE y varias empresas privadas para desarrollar protocolos y  procedimientos que garanticen la seguridad de las operaciones con drones en  aeropuertos.


Las principales ventajas de la utilización de drones para este tipo de inspecciones  frente a los métodos tradicionales son: más eficiencia, porque se optimizan los  tiempos y recursos; mayor precisión, debido a la alta resolución de las imágenes  generadas; y un menor impacto ambiental, gracias a la reducción de emisiones  contaminantes asociadas a las aeronaves pilotadas con las que se realizaban hasta  ahora.


El éxito de esta primera operación en el Aeropuerto de La Gomera no solo  representa un avance tecnológico para Aena, sino que también allana el camino  para la puesta en marcha de esta tecnología en el resto de los aeropuertos de la  red.


En definitiva, este proyecto, concebido hace una década, se afianza como una  solución innovadora que mejora la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones  aeroportuarias en España.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.