Educación pone al servicio de sus más de 30.000 docentes la herramienta Portafirmas
Desde este viernes más de 30.000 docentes de Canarias podrán hacer uso de la herramienta informática Portafirmas del Gobierno de Canarias, lo que facilitará muchas de las gestiones diarias en los centros escolares del archipiélago y su relación con los servicios centrales de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
Hasta ahora, y debido a la dificultad de incorporar a tal cantidad de usuarios al sistema, el acceso a este servicio solo estaba habilitado para personal directivo de estos centros, ha informado este jueves Educación en un comunicado.
Sin embargo, en su empeño por reducir la burocracia y simplificar los procesos administrativos, el departamento ha considerado imprescindible extenderlo al resto del personal docente.
El uso de esta herramienta va mucho más allá de la mera firma electrónica de documentos, algo que ya era posible a través de la aplicación Autofirma cuando el docente disponía de certificado digital, agrega la nota.
En ese sentido, Portafirmas no solo permite la firma electrónica de documentos, sino que puedan ser verificados desde la sede electrónica del Gobierno de Canarias y su incorporación al repositorio de documentos electrónicos de la Administración regional.
Entre los trámites que podrán canalizarse a través de Portafirmas figuran tomas de posesión, ceses, declaraciones horarias o actas de reuniones (de equipos educativos, de departamentos didácticos o de otros órganos o colectivos).
También podrán gestionarse a través de Portafirmas las actas de evaluaciones finales, así como la emisión de certificados, informes y memorias de diversa índole (informes psicopedagógicos o para la tramitación de expedientes disciplinarios del alumnado, memorias de proyectos implementados por los centros…), que serán tramitados de manera mucho más ágil.
Hasta ahora, y debido a la dificultad de incorporar a tal cantidad de usuarios al sistema, el acceso a este servicio solo estaba habilitado para personal directivo de estos centros, ha informado este jueves Educación en un comunicado.
Sin embargo, en su empeño por reducir la burocracia y simplificar los procesos administrativos, el departamento ha considerado imprescindible extenderlo al resto del personal docente.
El uso de esta herramienta va mucho más allá de la mera firma electrónica de documentos, algo que ya era posible a través de la aplicación Autofirma cuando el docente disponía de certificado digital, agrega la nota.
En ese sentido, Portafirmas no solo permite la firma electrónica de documentos, sino que puedan ser verificados desde la sede electrónica del Gobierno de Canarias y su incorporación al repositorio de documentos electrónicos de la Administración regional.
Entre los trámites que podrán canalizarse a través de Portafirmas figuran tomas de posesión, ceses, declaraciones horarias o actas de reuniones (de equipos educativos, de departamentos didácticos o de otros órganos o colectivos).
También podrán gestionarse a través de Portafirmas las actas de evaluaciones finales, así como la emisión de certificados, informes y memorias de diversa índole (informes psicopedagógicos o para la tramitación de expedientes disciplinarios del alumnado, memorias de proyectos implementados por los centros…), que serán tramitados de manera mucho más ágil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182