Piden tranquilidad ante el clima de inseguridad de las últimas semanas en Fuerteventura
La subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, ha lanzado este miércoles un mensaje de tranquilidad a vecinos y empresarios de Fuerteventura, ante los incidentes registrados en la isla en las últimas semanas y el clima de inseguridad que se ha generado.
La subdelegada se ha reunido con representantes de instituciones autonómicas y locales en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Fuerteventura para reforzar la colaboración en materia de seguridad en la isla, ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias.
Mayans ha estado acompañada por la directora insular en Fuerteventura, María Jesús de la Cruz, además del director general de Seguridad del Gobierno de Canarias, David del Pino, la presidenta del Cabildo, Lola García, representantes de los ayuntamientos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En la reunión, Mayans ha informado que la Delegación del Gobierno ha dado traslado de la inquietud existente entre las autoridades locales sobre la seguridad en la isla al Ministerio del Interior, departamento con el que se mantiene en contacto para analizar el despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Mayans ha señalado que la población de Fuerteventura puede "estar tranquila ante la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional", a la vez que ha lanzado "un mensaje de tranquilidad a los colectivos de empresarios, particularmente del sector turístico, porque desde el Gobierno de España somos también muy conscientes de las necesidades en términos de seguridad que implican las cifras récord de turismo que estamos registrando".
"La presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su conjunto en Fuerteventura no ha dejado de crecer desde 2017, situándonos actualmente en una ocupación por encima del 90 % del catálogo de plazas en la isla", ha señalado.
La subdelegada ha incidido en que El Ministerio que dirige Fernando Grande Marlaska tiene como objetivo "convocar cada año en las oposiciones un número de plazas mayor con respecto a las vacantes registradas".
De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, las infracciones penales conocidas en Fuerteventura se incrementaron un 1,4 % en términos globales en el tercer trimestre de 2024, aunque se registró un descenso, entre otros, de los robos con violencia e intimidación (-33,3 %) y en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-24,5 %).
"Debemos poner en valor el trabajo de los agentes policiales en su conjunto, incluida la colaboración de la Policía local y autonómica, para hacer de Fuerteventura un territorio que registra valores superiores a los del conjunto del archipiélago en lo referente al esclarecimiento de infracciones penales, pues el porcentaje de infracciones penales esclarecidas es elevado", ha explicado Mayans.
La subdelegada del Gobierno en Las Palmas ha coincidido con los representantes del Gobierno autonómico, del Cabildo y de los ayuntamientos en la necesidad de reforzar la coordinación entre los tres niveles administrativos, incrementar la operatividad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y seguir haciendo esfuerzos para aumentar la plantilla de efectivos en todos los ámbitos policiales.
La subdelegada se ha reunido con representantes de instituciones autonómicas y locales en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Fuerteventura para reforzar la colaboración en materia de seguridad en la isla, ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias.
Mayans ha estado acompañada por la directora insular en Fuerteventura, María Jesús de la Cruz, además del director general de Seguridad del Gobierno de Canarias, David del Pino, la presidenta del Cabildo, Lola García, representantes de los ayuntamientos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En la reunión, Mayans ha informado que la Delegación del Gobierno ha dado traslado de la inquietud existente entre las autoridades locales sobre la seguridad en la isla al Ministerio del Interior, departamento con el que se mantiene en contacto para analizar el despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Mayans ha señalado que la población de Fuerteventura puede "estar tranquila ante la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional", a la vez que ha lanzado "un mensaje de tranquilidad a los colectivos de empresarios, particularmente del sector turístico, porque desde el Gobierno de España somos también muy conscientes de las necesidades en términos de seguridad que implican las cifras récord de turismo que estamos registrando".
"La presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su conjunto en Fuerteventura no ha dejado de crecer desde 2017, situándonos actualmente en una ocupación por encima del 90 % del catálogo de plazas en la isla", ha señalado.
La subdelegada ha incidido en que El Ministerio que dirige Fernando Grande Marlaska tiene como objetivo "convocar cada año en las oposiciones un número de plazas mayor con respecto a las vacantes registradas".
De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, las infracciones penales conocidas en Fuerteventura se incrementaron un 1,4 % en términos globales en el tercer trimestre de 2024, aunque se registró un descenso, entre otros, de los robos con violencia e intimidación (-33,3 %) y en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-24,5 %).
"Debemos poner en valor el trabajo de los agentes policiales en su conjunto, incluida la colaboración de la Policía local y autonómica, para hacer de Fuerteventura un territorio que registra valores superiores a los del conjunto del archipiélago en lo referente al esclarecimiento de infracciones penales, pues el porcentaje de infracciones penales esclarecidas es elevado", ha explicado Mayans.
La subdelegada del Gobierno en Las Palmas ha coincidido con los representantes del Gobierno autonómico, del Cabildo y de los ayuntamientos en la necesidad de reforzar la coordinación entre los tres niveles administrativos, incrementar la operatividad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y seguir haciendo esfuerzos para aumentar la plantilla de efectivos en todos los ámbitos policiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60