La fiscalía pide 10 años de cárcel y 20.000€ por un intento de homicidio en Tenerife
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife tiene previsto celebrar la próxima semana una vista oral en la que un hombre está acusado por la Fiscalía de un presunto intento de homicidio por el que le pide 9 años y diez meses de cárcel y hacer frente a una responsabilidad civil de 20.000 euros.
El procesado, que ingresó en prisión provisional por esta causa, se encontraba en un establecimiento con quien entonces era su pareja cuando vio a la víctima pasar por la calle.
En ese momento, "sin motivo aparente ni mediar provocación", salió de forma sorpresiva y precipitada hacia el exterior para encontrarlo.
Entonces, según el escrito, se produjo un fuerte forcejeo durante al menos un minuto entre ambos sin usar en un principio arma alguna.
Sin embargo, después de ese forcejeo, el acusado sacó de entre sus ropas una hoja de cuchillo de 28 centímetros.
El Ministerio Público relata que en ese momento con la intención de acabar con la vida de la víctima, lo apuñaló en el abdomen causándole una herida de 2,5 centímetros de largo y cinco de profundidad.
También produjo un hematoma en el mismo lugar de 23 centímetros, con sangrado activo, una herida incisa de dos centímetros y más de uno de profundidad, entre otras lesiones, por lo que tuvo que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El tratamiento consistió en recetar fentanilo, aplicar suturas, uso de antibióticos y antitetánicos, reposo y dieta absoluta, de manera que la curación requirió 90 días de los que dos fueron absolutamente impeditivos con carácter muy grave.
Otras 29 jornadas sufrió pérdida de calidad de vida de carácter limitado y 59 de perjuicio personal básico, restando secuelas estéticas moderadas con una valoración de siete puntos.
El Ministerio Público concluye que el arma utilizada y las partes del cuerpo en las que se aplicó eran “objetivamente idóneas para causar el resultado mortal pretendido por el acusado en la persona de la víctima, finalmente evitado merced a la rápida intervención médica”.
La Fiscalía estima que concurre el agravante de abuso de superioridad y solicita que se imponga la prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima a menos de cien metros durante diez años tras su salida de prisión en caso de que resulte condenado.
El procesado, que ingresó en prisión provisional por esta causa, se encontraba en un establecimiento con quien entonces era su pareja cuando vio a la víctima pasar por la calle.
En ese momento, "sin motivo aparente ni mediar provocación", salió de forma sorpresiva y precipitada hacia el exterior para encontrarlo.
Entonces, según el escrito, se produjo un fuerte forcejeo durante al menos un minuto entre ambos sin usar en un principio arma alguna.
Sin embargo, después de ese forcejeo, el acusado sacó de entre sus ropas una hoja de cuchillo de 28 centímetros.
El Ministerio Público relata que en ese momento con la intención de acabar con la vida de la víctima, lo apuñaló en el abdomen causándole una herida de 2,5 centímetros de largo y cinco de profundidad.
También produjo un hematoma en el mismo lugar de 23 centímetros, con sangrado activo, una herida incisa de dos centímetros y más de uno de profundidad, entre otras lesiones, por lo que tuvo que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El tratamiento consistió en recetar fentanilo, aplicar suturas, uso de antibióticos y antitetánicos, reposo y dieta absoluta, de manera que la curación requirió 90 días de los que dos fueron absolutamente impeditivos con carácter muy grave.
Otras 29 jornadas sufrió pérdida de calidad de vida de carácter limitado y 59 de perjuicio personal básico, restando secuelas estéticas moderadas con una valoración de siete puntos.
El Ministerio Público concluye que el arma utilizada y las partes del cuerpo en las que se aplicó eran “objetivamente idóneas para causar el resultado mortal pretendido por el acusado en la persona de la víctima, finalmente evitado merced a la rápida intervención médica”.
La Fiscalía estima que concurre el agravante de abuso de superioridad y solicita que se imponga la prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima a menos de cien metros durante diez años tras su salida de prisión en caso de que resulte condenado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139