Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 20 de Febrero de 2025

Gobierno y Cabildo recogen las aportaciones de la población gomera al anteproyecto de ley de transparencia

El encuentro, celebrado en la Institución insular, contó con la participación de diferentes colectivos de la isla, movimientos asociativos, colegios profesionales y ciudadanos en general

 

[Img #98327]

 

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, celebró una jornada, en La Gomera, para recoger las propuestas ciudadanas para la elaboración del anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

 

El acto se celebró en el Cabildo insular y contó con la participación del viceconsejero de Administraciones y Transparencia, Antonio Llorens; de la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto; y del vicepresidente primero y consejero de Régimen Interior y Patrimonio Insular del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes.

 

Antonio Llorens afirmó que estos encuentros están pensados para establecer un proceso participativo entre los diferentes colectivos de la isla, a todos los niveles, movimientos asociativos, colegios profesionales, así como ciudadanía en general que puedan exponer lo que esperan que recoja la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

 

[Img #98328]

 

“De lo que se trata es de establecer vínculos con la ciudadanía, para escucharles y saber qué quieren que se recoja en el texto normativo. La ciudadanía ya no quiere estar sentada en su casa y que otros diseñen las políticas públicas que impactan sobre su vida, nos requieren y demandan participar activamente en la elaboración de las normas que inciden en su vida diaria” recalcó.

 

Por su parte, Carmen Delia Alberto agradeció al Cabildo de La Gomera que haya sido la sede de este encuentro que forma parte del proceso participativo para la elaboración del anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana, potenciando el acercamiento entre las administraciones y la ciudadanía.

 

Asimismo, el vicepresidente primero, Adasat Reyes, destacó la importancia de la participación ciudadana en los talleres y debates propuestos por el Gobierno. “Estamos contentos con la asistencia lograda. Pero lo más importante es que la ciudadanía participe en estos espacios de diálogo”, afirmó.

 

“Nuestro objetivo es acercar la ciudadanía a la Administración Pública y viceversa, para que comprendan los procesos en los que trabajamos y participen en ellos cuando el procedimiento lo requiera”, destacó.

 

En el encuentro intervinieron Roger Ulises Guillén, jefe de servicio de Transparencia y Participación Ciudadana y Pedro Francisco Alemán, sociólogo del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC. Para finalizar, se llevó a cabo un foro participativo, donde los colectivos y asociaciones de la isla pudieron debatir y realizar sus aportaciones al futuro anteproyecto de ley.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.