Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Prensa Endesa Canarias
Viernes, 21 de Febrero de 2025

El fraude eléctrico detectado en Canarias por Endesa en 2024 supone el consumo equivalente de 2.900 hogares

La compañía realizó más de 17.000 inspecciones en las Islas, que se saldaron con la apertura de 710 expedientes.

Aunque en el conjunto del país los casos el fraude eléctrico están relacionados con plantaciones de marihuana, en Canarias solo se abrió un expediente relacionado con estos cultivos ilegales.

[Img #98335]

 

Endesa, a través de su filial de Redes e-distribución, realizó durante el año 2024 un total de 17.379 inspecciones en Canarias con el fin de detectar casos de fraude eléctrico. Esas inspecciones condujeron a la apertura de 710 expedientes en todo el archipiélago, que desvelaron un total de energía defraudada de 9.847.189 KW/hora. Si se tiene en cuenta que la media de consumo por hogar se estima en 3.378 KW/h por año, el fraude detectado en las Islas el pasado ejercicio equivale al consumo de unos 2.900 hogares.

 

El número de inspecciones realizadas por Endesa para descubrir casos de fraude eléctrico, que están relacionados en la mayoría de ocasiones con enganches ilegales a la red, se incrementó el pasado año un 12% respecto a las llevadas a cabo en 2023, cuando ascendieron a 15.739.

 

Para optimizar la detección de estos fraudes, Endesa, además de potenciar las salidas de inspección a la calle, utiliza desde 2016 el programa de Inteligencia Artificial Machine Learning, que arrojó en su primer año de uso datos espectaculares, ya que multiplicó por dos los fraudes detectados.

 

Por provincias, en la de Santa Cruz de Tenerife se realizaron 11.646 revisiones, que condujeron a la apertura de 395 expedientes, con un total de  4.715.114 KW/h de energía defraudada. En Las Palmas se realizaron 5.733 inspecciones, que sirvieron para abrir 315 expedientes con un total de energía defraudada que ascendió a 5.132.075 KW/hora.

 

MUNICIPIOS CON MÁS Y MENOS CASOS

 

Los municipios canarios con más casos de fraude detectados son los de Las Palmas de Gran Canaria, con 73 expedientes abiertos; Santa Cruz de Tenerife, con 70; y San Cristóbal de La Laguna, con 50.

 

Les siguen las localidades de Arona, con 43 expedientes; Adeje, con 33; Granadilla de Abona, con 28; Puerto del Rosario, con 25, y La Oliva, con 23.

 

[Img #98336]

 

Al otro lado de la tabla, con ningún expediente abierto por fraude, se sitúan los municipios de Alajeró y Vallehermoso, en La Gomera; Breña Alta, Breña Baja, Tijarafe, Garafía, Puntallana y Fuencaliente, en La Palma; El Pinar y Valverde, en El Hierro; Vilaflor y San Juan de la Rambla, en Tenerife; Betancuria y Pájara, en Fuerteventura; Haría, en Lanzarote; y Tejeda, Valsequillo y Valleseco, en Gran Canaria.

 

PLANTACIONES DE MARIHUANA

 

Pese a que en el conjunto del país muchos de los casos de fraude eléctrico están relacionados con plantaciones de marihuana, en Canarias las inspecciones de Endesa realizadas el pasado año solo detectaron un caso vinculado a estos cultivos ilegales. Se trató de un expediente abierto en el municipio de Telde, en Gran Canaria, con un total de energía defraudada de 45.990 KW/hora.

 

El fraude eléctrico, principalmente vinculado al cultivo de marihuana, es una de las lacras de los últimos años en todo el país. Por ello, Endesa colabora constantemente, en los distintos territorios, con los cuerpos y fuerzas de seguridad. Esta colaboración va desde la coordinación periódica y constructiva hasta los cursos de formación especializados impartidos para poder hacer frente común contra el fraude.

 

Endesa recuerda que la manipulación de las instalaciones eléctricas implica importantes riesgos para la salud de la persona que la realiza y de las que la rodean, ya que pueden derivar en incendios y electrocuciones que pueden provocar daños muy graves e incluso la muerte. Además, afecta negativamente a la calidad del suministro eléctrico y al importe de la factura que pagan todos los ciudadanos.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.